Publicidad > Global | EN MEDIO DE UNA CRISIS QUE TARDA DEMASIADO EN SUPERARSE
Redacción Adlatina |
David Bell, el hombre que fuera reemplazado hace un año por Michael Roth al frente del grupo Interpublic, pero que mantuvo el puesto de co-chairman, se retiró en las últimas horas de los cargos ejecutivos del holding, que viene atravesando dificultades inéditas en los últimos años.
Bell, quien dejó el directorio en noviembre, seguirá no obstante como consultor part-time de Interpublic durante cinco años, según se conoció en el fin de semana. También se lo acaba de designar chairman emérito. Según algunas versiones periodísticas, recibirá 750 mil dólares anuales a lo largo del próximo lustro, algo menos de lo que era su sueldo como co-chairman, que llegaba al millón anual.
“Apreciamos sus múltiples contribuciones y queremos que siga estando disponible para asistirnos en materias específicas de la industria o en iniciativas de nuestros clientes”, dijo Roth, el actual ceo, en una declaración especial.
Hombre de True North
Bell tiene 62 años y llegó a Interpublic en el año 2001 cuando el mega grupo adquirió en 1.600 millones al gigante True North Communications, holding del que era ceo.
En febrero de 2003 reemplazó a John Dooner en el puesto top de IPG, cuando era vice chairman del holding. El cambio se produjo luego de que Interpublic reconociera la existencia de un desequilibrio en sus cuentas por 181,3 millones de dólares, debido principalmente a las operaciones de la agencia McCann Erickson en Europa. Esa discrepancia en el balance desembocó en una investigación que lanzó la Securities and Exchange Commission de Estados Unidos, que todavía sigue su curso.
Bell ocupó el puesto de ceo durante cerca de dos años. En ese período logró mejorar los resultados financieros de IPG, se desprendió de activos deficitarios y redujo deudas, pero muchos ejecutivos de la agencia comenzaron a quejarse de que su estilo de conducción era “lento e irresoluto en las decisiones mayores”.
Roth, un miembro del directorio que pasó a ser coo y luego ceo, tomó las riendas de Interpublic en enero de 2005.
En una declaración escrita, el ejecutivo saliente acaba de decir que sintió placer “por haber llegado al rol de liderazgo de IPG durante un tiempo difícil”. Pero en ese mismo texto también dio a entender que su tarea fue desgastante, porque agregó que “fuera de los negocios tengo muchas pasiones en la vida, y espero que a partir de ahora pueda dedicarles más tiempo y energía”.