Publicidad > Argentina | EL DIRECTOR Y FUNDADOR DE ARGENTINACINE HABLÓ CON FILMLATINA.COM
Redacción Adlatina |
Un bicho de la publicidad, el fundador y director de Argentinacine, proviene del mundo del teatro. Amante de todo aquello que le permita contar una historia, asegura que le gustaría, algún día, dirigir una obra de teatro o pintar un cuadro. “Tener hijos y plantar árboles ya lo hice”, dice divertido.
-Filmlatina.com: ¿Cuál es el balance del año pasado y cómo comenzaron el 2006 en la productora?
-Augusto Giménez Zapiola: 2005 cerró muy bien, con trabajo local y trabajo para afuera, en un porcentaje de 70 - 30. Hace un año y medio, más o menos, estamos inmersos en una nueva estructura en la productora: se aceitó y se incorporaron productores, lo cual le sentó muy bien y cerró muy bien el año.
Este año, en mi caso, estoy recién arrancando. La productora va muy bien. Va a ser un año de mucho service para España, los Estados Unidos e Italia. Y para los directores también: Daniel Rosenfeld está filmando tres proyectos para los Estados Unidos; Pablo Flehner, dos proyectos locales. Yo estoy con un proyecto para Italia y uno local –el lanzamiento de la cerveza Bavaria acá en la Argentina, que estamos trabajando con McCann y que voy a codirigir con Pablo Flehner-.
-¿Dónde le parece que está más el negocio: en filmar en la Argentina o en ir a filmar afuera?
-A.G.Z.: Lo mejor es filmar acá para afuera, con directores locales. Eso es a nivel negocio concreto. Y, a nivel negocio por siempre, es filmar para el mercado local y que eso sea tu especie de chapa para el exterior. Porque a uno lo buscan por el lenguaje local y los guiones locales, que están muy bien.
Si se toma en cuenta sólo lo barato, nos sale carísimo, porque te puede costar mucho más cara la producción, en función de que fue todo muy desordenado o te lleva más tiempo, porque si el producto no sale bien lo tenés que volver a hacer. Si no está el equilibrio, no sirve. Si no hubiera calidad en la Argentina, no se hablaría de que es barato.
-¿Tiene en mente algún proyecto de largometraje?
-A.G.Z.: Sí, proyectos siempre hay dando vueltas, y estoy buscando historias para filmar uno. En la productora estamos en vías de filmar un largo de un director mexicano muy consagrado, y estamos armando el departamento de largometraje, que vamos a desarrollarlo con productores de largos dedicados específicamente a eso.
-¿Qué herramientas le dio el teatro que lo diferencien de los demás directores?
-A.G.Z.: Yo estudié teatro tanto del lado de actor como del de director, y lo sigo haciendo. Estudiar como actor es un entrenamiento para poder dirigir actores. Porque tenés que hacerlo vos para entender al otro: actuar vos, pasar al frente, equivocarte, pasar vergüenza; tenés que hacer el ejercicio de un actor para entender lo que le pasa y entender las leyes del actor. En dirección, lo que tenés es más focalizado todo lo que es la estructura narrativa de cómo contar un cuento, qué conviene para contar un cuento. Las leyes de los directores. Analizar a Shakespeare y a todos esos monstruos te permite entender las leyes del cuento y aplicarlas, ya sea en publicidad o en lo que sea. Son leyes dramáticas que se usan en cualquier arte en el que haya que contar una historia.
-Y del proceso de producción ¿qué parte le gusta más?
-A.G.Z.: El 80 por ciento de la película se hace en la pre producción, que es donde elegís a los actores que son los que te van a dar el tono. Si te equivocás con el actor, la película o te va a demandar un esfuerzo enorme o va a ir para atrás. Para mí, el casting es el proceso más importante. Por eso también armé una empresa de casting interna y, además, trabajamos con otras empresas de casting, según la cantidad de proyectos que tengamos dando vueltas. Pero se hace un archivo de actores. Yo cuando voy a ver teatro y me gustó algún actor, lo espero a la salida o hago que lo busquen para ficharlo; porque el proceso entre que te llega el guión y que tenés que filmar no siempre te da tiempo de buscar “al” actor, entonces hay que tener una base, un equipo de gente para diferentes cosas. Si en el casting aparece otro que te gusta más, buenísimo.