Publicidad > Estados Unidos | LA ACUSACIÓN PROVIENE DE LA MAYOR FUNDACIÓN DE CUIDADOS CONTRA EL SIDA EN LOS ÁNGELES
Redacción Adlatina |
¿Cómo determinar los factores que, en la sociedad norteamericana y también en el mundo, promueven la sexualidad insegura o directamente la promiscuidad? ¿Qué medidas conviene tomar para evitarla? Desde lo que se aprende en casa, pasando por los cursos de educación sexual en los colegios hasta los programas preventivos ofrecidos por numerosas organizaciones que luchan contra las enfermedades de transmisión sexual, lo que estas medidas aportan y de qué manera siempre fue objeto de discusión. Claro que la existencia de estas polémicas es una buena cosa, sobre todo si tenemos en cuenta que, en 2005, la cantidad de muertes generadas por el sida superó los 3 millones, se estimaron 5 millones de nuevos casos de personas infectadas y se contaron 40 millones de personas infectadas en todo el mundo.
Pero, tratándose de como un anuncio publicitario de Viagra afecta la cuestión, el áspero debate da un giro diferente, principalmente por el conflicto de intereses entre la farmacéutica responsable de su venta –Pfizer- y la AIDS Healthcare Foundation, de Los Ángeles, cuyo objetivo es detener la transmisión del sida. Los anuncios que generaron la indignación de la fundación con base Los Ángeles muestran al mismo hombre de mediana edad utilizado como modelo en varias publicidades de la droga lanzadas anteriormente, y contienen una leyenda que reza “¿Qué hará en año nuevo? Hecho: Viagra puede ayudar a los hombres con todos los grados de disfunción eréctil, desde moderada a severa”. La agencia responsable del anuncio es McCann Erickson, de Interpublic.
“Estoy furioso y sorprendido por que Pfizer tome una de las fiestas más grandes del año y utilice una estrategia publicitaria que fomenta la utilización del Viagra como una ‘party drug’ -droga de fiesta-”, sostuvo Michael Weinstein, presidente de la fundación de lucha contra el sida. “Mandar ese descuidado mensaje no sólo contribuye al esparcimiento de las enfermedades de transmisión sexual, sino que también es parte de un patrón de publicidad directa al consumidor irresponsable, por parte de la industria farmacéutica”, continuó.
“Los anuncios para las drogas del sida a menudo presentan el vivir con la enfermedad como si fuera tan simple como tomarse una pastilla y después irse a pasar un día en la playa, y hay otra cara de la historia que simplemente no está siendo contada por la industria de las drogas” afirmó Weinstein. Por último, exigió a Pfizer, en nombre de la fundación que preside, “no solamente sacar de circulación los anuncios en cuestión, sino también realizar un pedido para anular todo este tipo de publicidad peligrosa e irresponsable”.
“Somos muy activos a la hora de trabajar con diferentes grupos para crear materiales para poner énfasis en un sexo seguro”, afirmó por su parte una vocera del laboratorio. Sostuvo que Pfizer tomó varias medidas, como la creación de un sitio web llamado sexualsmarts.org, y la distribución de folletos de “pregunte, cuente”. Alegó también que los anuncios de Viagra están únicamente dirigidos a hombres con disfunción eréctil, y que al pie del anuncio se puede leer una advertencia a los consumidores: “recuerda protegerte a ti y a tu compañero de las enfermedades de transmisión sexual”. Será que, al menos la frase de advertencia, sí es -después de todo- una cuestión de tamaño.