Publicidad > Gran Bretaña | SU VALOR ERA DE 1,3 MILLONES DE DÓLARES
Redacción Adlatina |

Se subastó la famosa lengua de los Stones

El diseño original del famoso logotipo de los Rolling Stones, la descarada lengua de Mick Jagger, se subastó el miércoles al mejor postor en Londres, pero a diferencia de la expectativa de la mayoría, finalmente el ícono del rock quedó sin dueño nuevo. La imagen, de 40 centímetros de largo por 30 de ancho, se utilizó por primera vez en el interior del disco Sticky fingers, en1971. Su creador es Jo

Se subastó la famosa lengua de los Stones
Los Rolling Stones seguirán siendo los dueños de la lengua, al menos por el momento.

Se subastó la lengua más famosa de la historia, la de los Rolling Stones, en la Casa Owen, por un precio base de 1,3 millones de dólares. La imagen, de 40 centímetros de largo por 30 de ancho, es uno de los íconos más conocidos de la historia del rock & roll y se utilizó por primera vez en la funda interior del disco Sticky fingers, de 1971. (Ver imagen en el epígrafe.)
Desde entonces, el logotipo ha servido de adorno para otros discos, camisetas, carteles y todo tipo de material de promoción de la legendaria banda británica. De hecho, la lengua ha sido no sólo una fuente incansable de billetes para los Rolling, sino que se ha convertido en parte del lenguaje universal de los jóvenes y de los no tan jóvenes.
El creador del ícono es John Pasche, un diseñador que recibió ese encargo del propio Jagger, vocalista de los Rolling Stones, a comienzos de 1970, durante su época de estudiante de diseño.

Durante años, mucha gente creyó que la lengua había sido obra de Andy Warhol, si bien fue Pasche quien dibujó el emblema mientras estudiaba diseño gráfico en el Royal College of Art de Londres. “Lo diseñé (el logotipo) de tal manera que fuera fácil de reproducir y con un estilo que pudiera sobrevivir al paso del tiempo”, comentó el diseñador a la agencia de noticias EFE.
El grupo nacido en los años ‘70 tan sólo pagó a Pasche 50 libras de aquella época (74 euros, u 86 dólares al cambio actual) por el diseño. El diseñador dijo que su idea se basó en la lengua de la princesa Kalí la divinidad india de la creación eterna.
Sin embargo, según informó la casa de subastas Cooper Owen, el logo finalmente no encontró comprador en la subasta del miércoles pasado por la noche.

 

Un poco de historia

La historia de estos “abuelos del rock” ha estado salpicada de escándalos, que acompañaron su revolución de la música contemporánea, que aún no ha terminado, ya que siguen teniendo un poder impresionante.
La de los Rolling Stones empezó en 1962, cuando Mick Jagger y Keith Richards –que habían formaron dos años antes un grupo, llamado Little Boy Blue & Blue Boys, junto a Jack Taylor– conocieron a Brian Jones, quien se unió y los bautizó como The Rolling Stones, inspirándose de un tema de Muddy Waters, Rolling stones blues.
Después, Taylor fue remplazado por Bill Wyman, Charlie Watts se incorporó al grupo y, en 1964, los Stones editaron su primer álbum, The Rolling Stones, seguido un año después por Rolling Stones 2, en el que lanzaron el tema Satisfaction, que sigue siendo uno de los himnos de los devotos del rock.
La muerte y los escándalos por drogas los han acompañado: en 1969 Brian Jones fue hallado muerto en su casa y en 1967 Jagger y Richards fueron detenidos por posesión de drogas.
Pero sus discos y sus numerosas giras en los ‘70, ‘80, y ‘90, hasta este siglo, han sido siempre un éxito, como lo es su última placa, A bigger bang, que comenzó en agosto pasado en los Estados Unidos, y que finalizará un año después, en Cardiff (Gales); y el legendario grupo sigue firmando contratos millonarios.