Publicidad > Gran Bretaña | ES UNA PIEZA PREMIADA DE SAATCHI & SAATCHI Y FUE CONFINADA AL HORARIO DE PROTECCIÓN AL MENOR
Redacción Adlatina |
Una campaña de tv referida al abuso infantil ha sido trasladada a horarios de protección al menor por el ente regulador de la publicidad británica por considerar que su crudeza puede resultar “perturbadora” para los propios niños.
La Advertising Standards Authority (ASA) dictaminó que estos avisos tipo cartoon, que muestran a chicos en circunstancias de ser golpeados o amenazados, pueden resultar dañinos para ellos.
Se trata de una campaña laureada de la agencia Saatchi & Saatchi, que suscitó una docena de quejas ante el organismo, en todos los casos padres o madres de niños de uno a diez años de edad, que lo consideraron “perturbador”.
La NSPCC, una entidad de ayuda a los niños que patrocina la campaña, argumentó al conocer el dictamen que la restricción era inapropiada, ya que “el abuso a los niños es un tema sensible que siempre causaría incomodidad en la gente”, pero que eso “no constituye una razón suficiente como para retirarlo de los horarios de audiencia general”.
Venía siendo un éxito
El ente de caridad indicó que la campaña venía funcionando exitosamente, ya que triplicó los llamados a la línea de emergencia montada por la NSPCC, “lo que no habría ocurrido si el aviso se hubiera emitido sólo después de las 9 de la noche”.
“La animación se utilizó con la específica intención de no utilizar imágenes de niños reales o abusadores reales, lo que hubiese tenido un mayor impacto emocional”, agregó la entidad.
Según la NSPCC, en algunas investigaciones de campo que realizaron, al mostrarse el aviso a los chicos, éstos se mostraron conformes con su difusión por tv.
Pero la ASA restringió el horario al de las 9 de la noche en adelante. “Nosotros entendemos las dificultades enfrentadas por la entidad y la agencia Saatchi & Saatchi para hacer llegar el mensaje a la mayor cantidad posible de gente –explicó el ente regulador–. Pero, así y todo, debe aplicarse la restricción horaria”.
“El uso de la animación y la música elegida, de típico corte infantil, fueron particularmente atractivas para los niños y, tal como aseguran quienes se han quejado por el aviso, aquéllos se sintieron afectados por esa comunicación”, agregó la ASA.
La pieza publicitaria exhorta al público a “contarle a alguien” lo que ocurre cada vez que sospechan que se está produciendo un abuso a los niños.
Clasificación “ex-kids”
El Broadcast Advertising Clearance Centre (BACC), una entidad que examina los avisos publicitarios antes de que salgan al aire, había aprobado en su momento la campaña de la NSPCC con una clasificación de “ex-kids”, que significa que no podía ser emitido dentro de los espacios infantiles, o cerca de ellos.
Pero al mismo tiempo, el BACC hizo conocer su inquietud de que “el estilo de cartoon que tiene el aviso podría igualmente atraer a los chicos hacia la pantalla”.