Publicidad > Estados Unidos | SEGÚN UN INFORME DEMOLEDOR DE LA KAISER FAMILY FOUNDATION
Redacción Adlatina |

El 70 por ciento de los programas de la tv norteamericana tiene contenido sexual

El estudio revela también que hay 5 escenas de sexo por hora, contra 3,2 que había en 1998. El trabajo de la KFF fue presentado por el senador por Illinois Barack Obama, quien calificó al crecimiento del contenido de sexo y violencia en la tv como “un síntoma de que las empresas propietarias de los medios están vulgarizando la cultura”.

El 70 por ciento de los programas de la tv norteamericana tiene contenido sexual
The simple life, de Paris Hilton, es considerado uno de los programas que no muestran los “elementos profundos que muevan a sentir orgullo del país”.

La Kaiser Family Foundation reveló un informe en el que se indica que uno de cada diez shows de tv en los Estados Unidos muestra o insinúa una relación sexual, y que el número de escenas de contenido erótico ha venido creciendo firmemente desde 1998.

En su cuarto estudio bienal de televisión, la KFF demostró que 70 por ciento de los programas de la pantalla chica norteamericana tiene un contenido sexual, comparado con 56 por ciento que se registraba en 1998; y que hay 5 escenas de sexo por hora, en lugar de 3,2, que era la cifra de hace siete años. El estudio excluye noticieros, deportes y programas infantiles.

En 2002, Kaiser informó que había 64 por ciento de programas de contenido sexual, con 4,4 escenas de sexo. La Fundación, que trabaja con muestras de 1.100 shows televisivos, define “escenas de sexo” en forma amplia, desde las conversaciones sobre el tema y el flirteo hasta los besos y la relación sexual  propiamente dicha, vista o sugerida, pero luego subdivide esta data por el tipo de contenido.

De todas las mediciones, sólo una muestra una disminución: el 11 por ciento de programas de 2005 es menor al 14 por ciento que se registró en 2002.

 

Los medios o el Congreso

Hablando en el acto especial de presentación del informe de la KFF, el senador por Illinois, Barack Obama, calificó al crecimiento del contenido de sexo y violencia en la tv como “un síntoma de que las empresas propietarias de los medios están vulgarizando la cultura”;; y advirtió que el Congreso debería actual si esta tendencia no es revertida por las compañías. “El estudio revela que las empresas emisoras no están cumpliendo con sus responsabilidades”, indicó.

Para Obama, “hay que dejar bien claro que el libre uso de las ondas públicas depende del cumplimiento de ciertas obligaciones, para reflejar no sólo los elementos básicos de la cultura americana, sino los profundos y los que mueven a sentir orgullo del país”.

Si no actúan los medios, tendrá que hacerlo el Congreso, advirtió el senador. “Lo que está preocupando hoy a tantos padres es que educar a los hijos se hace cada vez más difícil en una cultura de medios masivos que saturan el aire con su contenido de sexo, violencia y materialismo”.

 

Valores equivocados

“La televisión está enseñando a los niños valores equivocados. Y aunque no se les dice que las relaciones sanas incluyen el alcoholismo, o las fiestas en las que la gente se desnuda y se baña con extraños en la misma bañera, lo que ellos ven es justamente eso en The real world. Y también, aunque no se les diga expresamente que la ira se expresa con determinada cantidad de sangre que brota después de una ráfaga de ametralladora, es exactamente eso lo que aprenden con los videogames más populares”.

Agregó a esa lista que aunque no se diga que una clave del éxito en la vida es heredar la fortuna de una familia para comprarse, por ejemplo, equipajes Gucci sin haber trabajado un solo día en la vida, “eso es lo que consigue en The simple life”.

Y aunque uno “pueda decirle a sus hijos que todo esto no es real”, remató el senador Obama, “lo cierto es que después de ver una y cien veces lo mismo en la pantalla a una edad muy joven, ese comportamiento empieza a ser aceptable y aun normal”.