Publicidad > Estados Unidos | LOS AUMENTOS EN COMBUSTIBLES Y EL ADELANTO DE COMPRAS EN VERANO SON LAS DOS CAUSAS CENTRALES DE LA CAÍDA
Redacción Adlatina |
Los vehículos sport utilitarios -conocidos como SUV, por su sigla en inglés- están atravesando actualmente su momento más difícil de los últimos años: las ventas se caen en picada -33 por ciento menos en septiembre, comparado con el mismo mes de 2004- y el costo de su mantenimiento crece al ritmo de los aumentos en el precio de los combustibles.
Los propietarios de los SUVs gastarán este año 920 dólares más que el año anterior en ese concepto. El cálculo fue hecho por la Alliance to Save Energy, y reproducido ayer por la revista Advertising Age.
Mientras las ventas totales de automóviles cayeron en septiembre 7,9 por ciento (anualizado), los SUVs se desplomaron en el rango ya citado de 33 por ciento, y en el caso de las marcas de General Motors la caída es aun más impresionante, porque roza 50 por ciento.
Estas cifras se registran a pesar de los famosos descuentos para empleados que instrumentaron últimamente las fábricas terminales de automóviles. Ford Motor Co. reportó 19 por ciento de caída en el mes que acaba de concluir, un valor que abarca los modelos Ford, Lincoln, Mercury, Jaguar, Volvo y Land Rover. También hubo un descenso en camiones: 27 por ciento.
George Pipas, analista de ventas de Ford, dijo que el mes pasado se produjo un “fenómeno de devolución” para las empresas, que sedujeron a los consumidores que normalmente compran unidades en el otoño para que adelantaran sus adquisiciones en verano, mediante ofertas de precios.
“Muchos de los elogios a los incentivos que se dieron en verano se han convertido en maldiciones e insultos durante septiembre”, graficó Pipas, para quien el derrumbe de los SUV tradicionales va a continuar sin respiros.
La excepción de Chrysler
Chrysler fue la única fábrica de Detroit que superó satisfactoriamente la prueba de septiembre. Su brazo, la alemana DaimlerChrysler, señaló en un comunicado que sus ventas totales subieron por ciento, para establecer el 18° mes consecutivo de crecimiento. El más beneficiado fue Jeep, con 11 por ciento arriba el mes pasado y 43 por ciento en todo el tercer trimestre. El SUV de Jeep –Grand Cherokke- saltó 15 por ciento en septiembre contra el mismo mes del año pasado.
Pero aunque Dodge marcó un progreso de 6 por ciento en las ventas, el SUV Durango no pudo evitar seguir la corriente general, al caer 11 por ciento anualizado en el mismo mes.
Ganancia de asiáticos
Las pérdidas de Detroit significaron un repunte simétrico de los fabricantes asiáticos. Toyota Motor Sales USA, American Honda Motor Co., Nissan North América y Hyundai Motor América mostraron, en todos los casos, aumentos en sus ventas de septiembre.
El analista John Casesa, de Merrill Lynch, consideró que el derrumbe de las ventas de los SUV de General Motors no es precisamente un buen presagio para los inminentes (y cruciales) lanzamientos de la gigante automotriz norteamericana. “Cada vez estamos más preocupados por las perspectivas de la nueva línea de SUVs de GM que aparecerá a comienzos de 2006”, declaró Casesa al conocerse las cifras finales de septiembre pasado.