Publicidad > Argentina | CONTROVERSIAL ANUNCIO DE SAVAGLIO PARA UN CANDIDATO A SENADOR
Redacción Adlatina |
Jorge Luis Borges hizo notar alguna vez que es extraño que, cuando se trata de relaciones sexuales entre hombres, se considere que el “menos homosexual” de los dos es el que ejerce el rol activo, porque “lo está embromando al compañero”. En ese artículo –Nuestras imposibilidades, en el cual hablaba de los defectos de los argentinos-, Borges no pudo o no quiso entrar en más detalles acerca de la visión de la sexualidad implícita en esta terminología.
Pero en la Argentina como en muchos otros países, el ser macho pasa efectivamente por “embromar al compañero” y también, tal vez sobre todo, a la compañera, cuando se trata de relaciones heterosexuales. Por eso, al menos en el argot porteño, “poner” es un verbo que se utiliza –las más de las veces, en su forma reflexiva- para referirse a una cópula sexual, pero, en segunda instancia, para, a partir de ahí, configurar un segundo sentido figurado, que es el que señalaba Borges: embromar, hacerle a alguien algo que le molesta, a veces simplemente para reírse de él o sentirse más poderoso que él; a veces incluso haciéndole daño. De este modo, un policía puede “ponérsela” a su esposa cuando tiene relaciones sexuales con ella; pero si además le levanta una multa a un conductor que cometió una infracción de tránsito, también se la habrá “puesto” al infractor.
Candidato a senador por la provincia de Buenos Aires para las elecciones legislativas que se celebrarán el próximo 23 de octubre, Ricardo López Murphy se encuentra ante la infrecuente situación de que los dos candidatos que tienen mayor intención de voto son mujeres. Si Cristina Fernández e Hilda “Chiche” González estuvieron mínimamente preservadas de ser discriminadas por su condición femenina, probablemente esto se deba a que no son dos mujeres cualquiera sino, primero, peronistas; y, segundo, esposas de sendos hombres poderosos. Fernández es nada menos que la primera dama y González lo fue: su marido es el ex presidente Eduardo Duhalde, quien ungió al actual primer mandatario Néstor Kirchner como su sucesor en la siempre disputada interna peronista. Es cierto que el poder de sus maridos no alcanzó para preservarlas de las finezas que intercambiaron entre ellas, como tampoco de la maldición del botox, las extensiones en el cabello y demás martirios que las mujeres se infligen a sí mismas en la tarea cruel de mantener una buena imagen. Pero, salvo ellas dos recíprocamente, nadie las había tildado de “esposas” con un sentido peyorativo. No, al menos, en alta voz.
“Duhalde lo puso a Kirchner. Kirchner la puso a su mujer. De esta manera, se la puso a Duhalde. Entonces, Duhalde le puso la suya”, aparece recitando López Murphy en el spot en que invita a poner su boleta en la urna electoral. Y a partir de ahí tuvo que dedicarse a aclarar que él no había dicho ninguna grosería porque no había utilizado ninguna verdadera mala palabra. En efecto, uno pone un vaso en la mesa, pone dedicación en el trabajo que hace, pone énfasis en una declaración.
“Penuria imaginativa y rencor definen nuestra parte de infierno”, puso Borges en el final de Nuestras imposibilidades.
Título: Lo puso
Anunciante: Ricardo López Murphy
Agencia: S\POLIS
Director General Creativo: Ernesto Savaglio
Redactor: Nicolás Mayorga
Director de arte: Patricio Pérez Salvo
Ejecutivo de cuenta: Diego Campos Galante
Productora: Control