Publicidad > EEUU Hispano | LA ESTRATEGIA APUNTA A CAPTAR UN PÚBLICO CADA VEZ MÁS PRESENTE
Redacción Adlatina |

Telemundo lanza Telemundo Internacional

La cadena perteneciente a la NBC Universal Television Networks Group, Telemundo, anunció el relanzamiento de la red latinoamericana de canales de cable, que reflejará en castellano lo mejor de la programación original de Telemundo en los Estados Unidos. Se trata de una medida tendiente a la adaptación al creciente público hispano del país.

Telemundo lanza Telemundo Internacional
Antoinette Zel, vicepresidente de estrategia de red, subrayó que Telemundo apunta a incrementar su competitividad a nivel internacional.

El conglomerado de canales de televisión de origen mexicano Telemundo inició un nuevo tramo en su camino. Se lanzó la cadena latinoamericana de canales de cable Telemundo Internacional, que consiste en un cambio de estrategia y programación, por parte de la red, para mejorar la captación del público hispano. La empresa apunta a fortalecer su posición en el competitivo mercado internacional, según afirmó Antoinette Zel, vicepresidente de estrategia de red, que tiene entre sus principales competidores a Univision y Azteca América.

“Quiero continuar el legado que Jim McNamara –ex presidente de Telemundo-comenzó hace cincuenta años: compromiso con la comunidad, excelencia periodística e innovación pionera,” afirmaba en abril del corriente año Don Browne –actual ceo de Telemundo-, al asumir la presidencia de la estación de televisión. “Continuaré completamente enfocado en instrumentar, a largo plazo, nuestra estrategia de programación ciento por ciento original, satisfaciendo las necesidades tanto de la comunidad hispana como de nuestros clientes”.

Este nuevo proyecto acompaña la intención del canal de adaptarse a estas necesidades del creciente público hispano en los Estados Unidos, que ya ha superado los 40 millones de personas.

El resultado será un canal en castellano de entretenimiento general, pero con una programación que se acerque más a la original de los Estados Unidos. La nueva estrategia generará un vehículo de marketing más adecuado para el contenido original de Telemundo en territorio internacional.

“Claramente, existe la oportunidad estratégica para que Telemundo llene un agujero en el género de programación original en idioma castellano, pero en una plataforma multicanal, internacionalmente”, sostuvo Antoinette Zel, en declaraciones que reprodujo la publicación especializada de HispanicAd. “Se trata de un período interesante para nuestros socios de cable y satélite, y para nuestros fieles televidentes, ya que estamos determinados a continuar celebrando la marca Telemundo como representativa de una voz única en la producción de novelas de primer nivel, talento fresco y programación de entretenimiento general”, continuó Zel.

Una de las variaciones en la programación –durante una etapa inicial- será el reemplazo, durante el día, de los noticieros por telenovelas populares.