Publicidad > EEUU Hispano | SE PROFUNDIZA LA CRISIS ENTRE TELEVISA Y UNIVISION
Redacción Adlatina |

Televisa y EMI se asocian para operar en México y Estados Unidos

Se fundarán dos empresas: Televisa Emi Music en México y Emi Televisa Music para el mercado latino de los Estados Unidos. Se encargarán de producir y publicitar artistas y temas musicales de novelas mexicanas, y de competir con Univision Music en los Estados Unidos. De esta manera, se respira un nuevo choque entre las dos mayores cadenas hispanas.

Televisa y EMI se asocian para operar en México y Estados Unidos
El gran desafío será competir por el incipiente mercado musical latino de los Estados Unidos.

Televisa -el mayor grupo de medios hispano- y la compañía británica Emi, una de las más grandes del mercado discográfico mundial, se unieron para crear dos nuevas empresas: EMI Televisa Music -que operará en el creciente mercado latino de los Estados Unidos- y Televisa EMI Music -que promocionará los discos de novelas y artistas de México-. De esta manera, Televisa regresa al mercado musical mexicano, que representó el año pasado -según las últimas encuestas-, unos 360 millones de dólares. Dentro de México, Emi comparte el segundo puesto con Warner Music, con 14,5 por ciento de participación; pero quien se lleva la mayor parte de la torta es SonyBMG.

 

México

En México, Emi Music se encargará de proveer su estructura y sus licencias de compilaciones, y Televisa proveerá todo su potencial publicitario, ya que es la mayor cadena del país, dueña de cuatro canales de tv abierta, una editorial que publica decenas de revistas en todo el continente y más de 250 emisoras de radio afiliadas.

La sociedad va 50 y 50, aunque es preciso aclarar que EMI seguirá operando de manera individual en ese país.  El 1° de septiembre comenzará a estar en funcionamiento las nuevas empresas de estos fuertes grupos.

 

Con sede en Miami

En territorio estadounidense, Emi Televisa Music se instalará en Miami y contará en su catálogo con artistas como Thalía, AB Quintanilla y los Kumbia King’s –todos ellos pertenecientes a Emi Music- y el papel a desarrollar por los mexicanos será el de promoción y publicidad de los artistas.

Con esta nueva fusión se produce un nuevo enfrentamiento entre Televisa y Univision, quien realizó además la compra de dos estaciones de radio hace pocos días para su división Univision Radio. Las dos empresas poseen un contrato de programación en los Estados Unidos y ya vienen manteniendo un litigio legal por regalías tras una denuncia realizada por Televisa en Mayo pasado.

Univision Communications es dueño de Univision Music, quien es líder del mercado musical latino en EE.UU.,valuado en 2004 en 650 millones de dólares según la RIAA. Emi, por su parte, tienen 15,6 por ciento de este mercado.

El marcado ascenso de Univision en el mercado latino se dio luego de que ésta adquiriera, en 2002, la discográfica Fonovisa de manos de Televisa. La nueva movida de Televisa y Emi es vista entonces como un avance en el distanciamiento de las dos centrales –Televisa y Univision-, y como un claro posicionamiento para competir por el mismo mercado.

Otro aspecto es el contrato de programación: según el mismo, existe un porcentaje de los espacios de publicidad en aire que Univision no puede vender, y aún no se ha resuelto si en estos espacios se promocionarán artistas pertenecientes de la nueva Emi Televisa Music.