Publicidad > Estados Unidos | EL BASKETBALLISTA TAMBIÉN DEBIÓ SUSPENDER OTROS CONTRATOS PUBLICITARIOS CON MCDONALD´S Y NUTELLA
Redacción Adlatina |
El ícono de los deportistas más aclamados por el público basketbolista retorna al mundo publicitario. Kobe Bryant reinicia sus relaciones con Nike luego de tener que suspender el contrato de 45 millones de dólares que mantenía con la marca por un escándalo ocurrido hace dos años.
El jugador de Los Angeles Lakers fue arrestado por una denuncia de abuso sexual realizada por una empleada de un hotel en Colorado. Finalmente, el caso no llegó a juicio porque el basketbolista realizó un acuerdo monetario con su “víctima”. La mujer no quería testificar y el deportista hizo un “pedido de disculpas”, aunque no se reconoció como culpable.
McDonald’s y la empresa Nutella también tenían acuerdos con el jugador, y también lo abandonaron tras el escándalo.
Ahora, Bryant regresó al mundo de los íconos publicitarios, para seguir llenando las arcas de la mina de oro que construyó junto a Nike, manteniendo un cachet de aproximadamente 128 millones de dólares.
La estrella del basket volvió a ser aceptada por Nike porque Rodney Knox –vocero de la empresa- considera que es uno de los mejores jugadores de la NBA y, además, “su preparación y entrenamiento siguen siendo aspectos clave para este deporte”.
Como consideran algunos analistas de marketing en ese país, esta decisión de la marca no es “sorpresiva”.
Según comenta David Carter -de Sports Business Group-, las cualidades atléticas y la habilidad como deportista logran empequeñecer sus errores como ser humano.
“Si juegan bien, eso opaca todo tipo de problemas, con los compañeros, con la liga e incluso con la policía”, concluyó Carter.
Sin embargo, la Coalición contra el Abuso Sexual del estado de Colorado opina distinto. Cynthia Stone -portavoz de la institución- considera que, aunque no fue encontrado culpable, el jugador concedió un poco de culpabilidad.
“Las empresas como Nike son parte esencial en crear estrellas y modelos de conducta para millones de jóvenes atletas; por eso sería importante que no sólo se asociasen con buenos jugadores, sino también con aquellos que llevan una conducta jemplar”, agregó Stone.