Publicidad > Cannes | EL COLUMNISTA INVITADO
Redacción Adlatina |

Carlos Pérez: “VegaOlmosPonce se dio el lujo de dar una charla casi en castellano”

(Cannes, viernes 24 de junio) - Carlos Pérez es presidente de BBDO Argentina y uno de los creativos más reconocidos de su país. En este CannesLions su agencia recibió un León de Bronce en Press por un trabajo para Nike. En esta columna -con la que se inicia una secuencia en la que participarán con sus análisis y pensamientos varios publicitarios- aporta algunas precisiones sobre el rumbo del festi

Carlos Pérez: “VegaOlmosPonce se dio el lujo de dar una charla casi en castellano”
Pérez: “Notable el trabajo de TBWA con su oficina de Paris como estrella”.

Cada vez se hace más difícil tener una impresión general sobre Cannes: el festival

parece haber entrado en un desborde de información y despliegue (sólo un ejemplo:

recorrer las shortlists de gráfica, outdoor, media y direct de una manera rápida puede llevarle a uno tres horas), de modo que uno queda confinado a una percepción de partes, de pequeñas conclusiones. Acá algunas de ellas, absolutamente arbitrarias:

 

* Redes: Más allá de cómo figure en el ranking final, notable el trabajo de TBWA con su oficina de Paris como estrella (el Grand Prix de gráfica es solo una muestra del trabajo que están haciendo y, comentario de muchos, no el mejor precisamente).

 

* Gráfica: Una shortlist que ya empieza a ser clásicamente despareja. La síntesis, como único medio de sobrevivir ante un jurado que ve miles de piezas en seis días, parece tener dos caminos: el beneficio del producto (en avisos latinos y asiáticos) y otro mucho menos recorrido que es a partir de un concepto, pero con los avisos más distintos e interesantes.

 

* Media y Direct: Las dos categorías donde más novedad y frescura uno puede ver.

 

El Caso Crispin Porter + Bogusky: Es una agencia que parece hacer todo bien; gráfica, cyber, televisión, guerrilla y todo a partir de una idea poderosa por nueva y por insight. Uno recorre cualquier shortlist y encuentra que una de sus piezas está siempre entre las mejores. Burger King, Mini Cooper, Molson, Maxim…, es para admirar la curiosidad y la diversión con la que encaran los trabajos de sus marcas.

 

Cannes está cada vez más global y, por ende, más ladino. De cualquier forma, cabe pensar sin caer en la inocencia en la prepotencia del talento. Vega Olmos Ponce (Fernando subió ayer a un escenario que construyó con Hernán) se dio el lujo de dar una conferencia casi en castellano. Y eso es poder, en el sentido más político de la palabra.