Publicidad > Gran Bretaña | ESTA VEZ LA PICOTA CAE SOBRE UN PRODUCTO DE PROCTER & GAMBLE
Redacción Adlatina |

Implacable, la censura británica ahora elimina de la pantalla un comercial de shampoo Pantene Pro-V

Acusado de “exagerar y tergiversar los hechos”, un spot que elogia las virtudes del shampoo Pantene Pro-V fue retirado del aire por la ASA (Advertising Standards Authority), el ente que monitorea la publicidad de ese país. Entre otras cosas, el texto aseguraba que el producto engrosa “hasta diez veces” el cabello gracias a su uso, y que “repone aminoácidos claves” que se van perdiendo con el paso

Implacable, la censura británica ahora elimina de la pantalla un comercial de shampoo Pantene Pro-V
Luego de conocer la resolución, P&G declaró públicamente que estaba “sorprendida y desilusionada” por ella.

Un comercial para el shampoo Pantene Pro-V acaba de ser prohibido en Gran Bretaña por “advertising puffery”, una expresión que se aplica a los avisos que exageran y tergiversan los hechos en sus afirmaciones, y que en ese país constituye un motivo suficiente para su retiro de los medios.

El gigante mundial Procter & Gamble, fabricante del producto, sostiene en el spot que el Pro-V, en sus versiones shampoo y acondicionador del pelo, puede convertir a éste en “hasta diez veces más fuerte” a raíz de su uso.

La ASA –ente que monitorea la publicidad inglesa- contrató a un científico para investigar las quejas que recibió por el aviso que afirma que es “la primera fórmula que se haya desarrollado para reincorporar aminoácidos claves para el cabello”, junto con la otra promesa de engrosarlo hasta diez veces.

Para el científico, el efecto de la inclusión de aminoácidos debería reunir muy altos estándares de evidencia que no se han visto en sus pruebas. Asimismo, la ASA sostiene que el shampoo no posee los dos aminoácidos “clave” que señala la publicidad.

Todo lo anterior coincide con las quejas de algunos consumidores, que juzgaron al aviso como “engañoso” y que utiliza “una jerga científica no apropiada”.

También se criticó severamente otra frase del aviso, que señala: “Reponga los elementos que la vida le ha quitado”. Esta última expresión es considerada por la ASA como una “advertising puffery”.

 

Desilusionados”

Luego de conocer la resolución, P&G declaró públicamente que estaba “sorprendida y desilusionada” por ella.  “La publicidad en cuestión fue perfectamente estudiada antes de su salida al aire y sentimos que todo lo que allí se decía estaba demostrado”, agrega el texto de la empresa.

No obstante, Procter anunció que acataría la medida y tendría en cuenta “todos los puntos enumerados” para planear nuevos avisos. “La última vez que emitimos el comercial fue en diciembre pasado y no tenemos intención de ponerlo nuevamente en el aire”.