Publicidad > Estados Unidos | MUESTRAN FOTOS DE ESTUDIANTES DESNUDOS
Redacción Adlatina |

Revistas y fiestas eróticas revolucionan las universidades

En Estados Unidos se abrió un nuevo escándalo a raíz de las publicaciones y fiestas eróticas que organizan alumnos de las mejores universidades del país. Sustentados en la ley de la libertad de expresión, los estudiantes de instituciones académicas como Yale o Harvard publican revistas abiertamente eróticas –en las que ellos mismos son los protagonistas- y organizan fiestas con un contenido sexua

Revistas y fiestas eróticas revolucionan las universidades
Portada de la revista H-Bomb, realizada por los alumnos de la universidad de Harvard.

La revistas y fiestas eróticas inundan las universidades estadounidenses. Alumnos de al menos diez prestigiosas instituciones académicas publican revistas eróticas con fotos en las que ellos mismos son los protagonistas, aumentando el interés entre los propios estudiantes.

El erotismo es una movida que nació en los 50 pero aún es considerado vanguardista por la alta oposición que tiene en amplios sectores de las sociedades del mundo.

En estas publicaciones se combina el erotismo con reportajes sobre arte, ensayos literarios, poesía y se fomenta un nuevo estilo de vida mucho más abierto.

También realizan eventos sexuales, como las fiestas al desnudo de Yale –donde estudió George W. Bush-, las Condom Olympics, en la Tufts University, y el National Outdoor Intercourse Day en la Western Washington University, que enseña a los invitados los problemas legales que puede traer hacer el amor en público.

La mayoría de las autoridades de las universidades no están de acuerdo con estos eventos y publicaciones eróticas pero legalmente no pueden hacer nada. Por su parte, los estudiantes se amparan en la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense que dice: “El Congreso no aprobará ley alguna que coarte la libertad de expresión o de prensa”.

Algunas de estas publicaciones son: Vita Excolatur, de la Universidad de Chicago; H-Bomb, de Harvard; y Boink: the College Guide to Carnaval Knowledge, de la Boston University.

Todos los medios de comunicación se han hecho eco de estas revistas y fiestas. Principalmente porque, según afirman algunos weblogs se ha visto a Bárbara la hija de George Bush en una de las fiestas de Yale.

El diario The Washington Post publicó que la Boston University ha tratado de evitar la salida al mercado de esta publicación y que está totalmente en desacuerdo con ella. Por su parte, el decano de la universidad de Boston manifestó que la institución “no aprueba ni apoya la publicación de Boink”.

Mientras tanto, Alecia Oleyourryk, cofundadora y editora de Boink, salió al cruce por la polémica de su revista y contestó: “Nuestra publicación es porno. Se propone despertar y excitar. No oculto eso y no veo cuál es el problema”.

 

Un fuerte negocio

El negocio y el comercio de estos ejemplares es muy importante dentro de los Estados Unidos. La H-Bomb vende 4 mil ejemplares entre los alumnos de Harvard y vende otros 3 mil a cinco dólares afuera de la Universidad. Mientras que el primer número de Boink –que apareció en febrero- vendió cerca de 10 mil ejemplares a ocho dólares cada uno.

La primera revista que revolucionó el mercado –luego de años de vacío de este tipo de revistas- fue Squirm de Vassar. Se publica desde 1999 y ha sido un ejemplo para sus sucesoras por el perfecto equilibrio en sus contenidos, combinando erotismo con reportajes sobre arte, ensayos literarios y poesía.

 

Boink Magazine

La revista erótica Boink es una publicación concebida y producida íntegramente por los alumnos de la Boston University –Universidad de Boston-. La publicación presenta rasgos y contenidos que puedan interesar tanto a las mujeres como a los hombres, incluyendo discusiones sobre sexo y fotos de estudiantes de la institución desnudos.

La primera publicación de Boink, que salió en febrero, vendió cerca de 10 mil ejemplares. La segunda, saldrá a la calle el 16 de mayo y se puede adquirir a través de una suscripción o comprándola en locales especiales señalados en la página oficial de la revista –www.get-boinked.com.

La web de la publicación también anuncia una Boink Party que tendrá lugar el 28 de mayo en Boston. Para poder participar hay que simplemente mandar un email pidiendo entradas a party@boinkmagazine.com.