Publicidad > Perú | CRECE LA TENDENCIA DE AUTOPUBLICITARSE MEDIANTE EVENTOS INSÓLITOS
Redacción Adlatina |

Toronja Comunicación Persuasiva: un mix de publicidad, arte y sociología

Gustavo Rodríguez -director creativo- y Sandro Venturo –director de estrategia- presentaron la página web de su agencia Toronja Comunicación Persuasiva -www.toronja.com.pe- a través de una estrategia que hace alarde de innovación y originalidad. Como una forma de autopublicitarse y dar a conocer las características de su empresa, hicieron un desayuno informal en una juguería popular limeña, donde

Toronja Comunicación Persuasiva: un mix de publicidad, arte y sociología
El equipo de Toronja.“Nos han llamado agencia, consultora y hasta productora, y eso nos gusta”, dicen Rodríguez y Venturo.

El lugar, una juguería de barrio. El acontecimiento, el lanzamiento de Toronja Comunicación Persuasiva y la presentación de su página web. La relación entre ambos, la analogía entre las frutas y el nombre de la agencia; y la travesura de  “sacarle el jugo” con su concepto de acercarse más a la verdadera calle y a quienes la pueblan.
Bajo esta idea, Gustavo Rodríguez y Sandro Venturo inauguraron la página web de su agencia –www.toronja.com.pe- mediante un desayuno informal en una juguería popular limeña, donde se contó con la presencia de medios, publicistas, anunciantes y artistas. El director creativo y el director de estrategia de Toronja presentaron su propuesta de comunicación persuasiva, que une la publicidad, la sociología y el arte a fin de alcanzar logros que vayan más allá de lo previsto. De esta manera, la idea es que la agencia ocupe aquellos vacíos que hay en la publicidad comercial y en la interpretación de estudios de mercado, que muchas veces no cuentan con el auxilio de las ciencias sociales.
“Cuando nos han presentado en público nos han llamado la agencia Toronja, la consultora Toronja, y hasta la productora Toronja. Eso nos gusta. La innovación aturde: cuando se inventó el automóvil, la gente no sabía si describirlo como carruaje sin caballos o como máquina de vapor sin rieles. Lo que vinimos a decir es que somos una empresa de comunicación persuasiva”, dijo Rodríguez.

En este sentido, los directivos de la agencia explicaron que ofrecen servicios de comunicación en tres divisiones: publicidad estratégica, comunicación social y nuevas formas de investigación. 

“El reto final de toda acción comunicativa es lograr que los receptores hagan suya la razón de ser de la campaña, no que la obedezcan. Participar significa convertirse en parte del cambio”, aseguraron los directores. Además, sostuvieron que toda acción que llevan a cabo consta de cuatro pasos esenciales: la investigación –porque la creatividad se basa en conocimiento-, el diseño de estrategias, la realización desde la creatividad y, por último, la revisión de sus pasos, con un balance y “re-flexión”.