Publicidad > Estados Unidos | REEMPLAZARÁ A LA POLÉMICA CARLY FIORINA
Redacción Adlatina |

Mark Hurd es el nuevo presidente y ceo de Hewlett-Packard

Luego de dos meses de estar conducida por un presidente interino, la segunda mayor compañía de computación nombró a su nuevo presidente y ceo. Mark Hurd entró en reemplazo de Carly Fiorina –quien fue despedida meses atrás-. Sus dos primeros objetivos serán: tranquilizar al público interno, explicándole que los cambios no serán rotundos; y demostrarle al externo que HP encarará cambios significativ

Mark Hurd es el nuevo presidente y ceo de Hewlett-Packard
Mark Hurd era hasta hace poco el ceo de NCR, una empresa del grupo, dedicada a database de servicios de computación.

Conocido como un hombre de operaciones, Mark Hurd, es el nuevo presidente y ceo de Hewlett-Packard por decisión unánime del Consejo de Administración, según anunció Patricia Dunn, presidente no ejecutiva de Hewlett-Packard.

“Mark nos llamó la atención por sus sólidas habilidades de ejecución, su capacidad probada para encabezar equipos de trabajo de alto desempeño y su experiencia comprobada en la generación de valor para los accionistas. Él demostró estas facultades con la reorganización de NCR que, aunque menor que HP, es una empresa compleja, con múltiples segmentos de negocios –afirmó Dunn-. Conforme fuimos conociendo a Mark, quedamos impresionados por su énfasis en el desarrollo del talento interno y en buscar nuevas habilidades en el mundo exterior; por su entendimiento del papel que juega la cultura en el éxito de una compañía y por su integridad personal. Además, su estilo directo se ha ganado el respeto de empleados, clientes e inversores”.

Hurd asumirá el 1° de abril y se sumará al Consejo de Administración de HP. Él sucederá al veterano de 36 años en la compañía, Robert Wayman, que fue designado como presidente interino en febrero 2005. Wayman seguirá en su antigua posición de director de finanzas y miembro del Consejo de HP.

 

Todo empezó con Carly

El revuelo en HP comenzó seis meses atrás, cuando la junta directiva decidió desvincular a su ex ceo, Carly Fiorina, por la baja del precio de las acciones de la empresa estadounidense.

Fiorina fue la responsable de unificar a la compañía a través del concepto One Voice (una voz), pero muchas de sus políticas tuvieron repercusiones negativas en el mercado, lo cual hizo que el mismo Consejo que años atrás aplaudía sus decisiones de negocio decidiera alejarla de su cargo.

La compañía de electrónica continuará con la filosofía de Una voz, pero cambiará el enfoque, con el fin de sumar más amigos externos, subir puntos en el mercado y mejorar su rentabilidad. Por eso, durante los próximos meses se verán campañas más focalizadas en productos fuertes de HP que en la imagen corporativa de la empresa.

 

Sus primeros desafíos

Hurd, de 48 años, trabajó en NCR –compañía de database situada en Oregon, EE.UU- durante 25 años, donde ocupó distintos puestos gerenciales, operativos, de ventas y de marketing. En 2003 llegó a ser ceo de la empresa, que de su mano se convirtió en el líder global en las áreas de almacenamiento de datos empresariales, aplicaciones analíticas y servicios de almacenamiento masivo.

Lo primero que el ejecutivo deberá lograr es calmar la ansiedad del público interno, que no sabe todavía qué significará el cambio de rumbo. Al mismo tiempo, deberá convencer al público externo de que los cambios de HP serán significativos para lograr el visto buena de Wall Street, y así mejorar su rentabilidad.

Otro de sus desafíos será nombrar un reemplazo para Allison Johnson, ex ejecutiva de marketing que se fue a Apple. Y también, muchos creen que formará a los futuros conductores de la compañía de computación.

HP es proveedor de soluciones de tecnología para consumidores, empresas e instituciones a nivel global. La oferta de la empresa abarca las áreas de infraestructura de tecnologías de información, computación personal y dispositivos de acceso, servicios globales y dispositivos de procesamiento de imágenes e impresión. En los cuatro trimestres fiscales que terminaron el 31 de enero del 2005, los ingresos de HP llegaron a 81.800 millones de dólares.