Publicidad > Global | CON 445 MILLONES DE DÓLARES, LLEGÓ A UN RÉCORD QUE SÓLO SUPERARÍA SORRELL, SI UN DÍA VENDIERA TODO
Redacción Adlatina |

Ed Meyer, el hombre que hizo más dinero en la publicidad mundial

Vendió a Grey al mega grupo WPP, después de una larga cadena de marchas y contramarchas que mostraron su habilidad negociadora. Ed Meyer fue durante 35 años el referente de aquella cadena mundial. Ahora es “el hombre de los 445 millones”, y lo celebró tocando la campana de cierre en la ronda de Wall Street.

Ed Meyer, el hombre que hizo más dinero en la publicidad mundial
En diciembre de 2006, Meyer podrá retirarse u optar por convertirse en uno de los directores del holding.

El mundillo publicitario norteamericano lo pudo comprobar con sus propios ojos: un respetadisimo veterano de mil batallas, Ed Meyer, tocó la campana en Wall Street al cierre de la rueda el martes de la semana pasada, y lo hizo con una energía mayor de la que hacían presumir sus 78 años.

Pero es que el notable chairman y chief executive de Grey Worldwide ha pasado su vida laboral probando que no es un  publicitario común y corriente. Todo lo contrario: Meyer es el hombre que ha hecho más dinero que cualquier otro individuo en la historia de la publicidad americana.

Al día siguiente de la campana que sonó en el recinto del NYSE, Meyer vendió su parte en el WPP Group en 204 millones de dólares, según estimaciones de los medios neoyorquinos.

Los analistas sumaron pronto: 165 millones en cash que recibieron él y su familia, junto con las acciones, el lunes, como parte de la transacción por 1.400 millones de dólares de Grey a manos del WPP. Esa cifra, sumada sus acciones actuales, más las pensiones y pagos diferidos de compensaciones –que  totalizaban otros 53 millones- y un “golden parachute” (literalmente, paraguas de oro) por otros 23 millones, forman un total récord para un solo hombre de la actividad: 445 millones de dólares.

La revista Advertising Age estimaba, poco después, que Meyer y su familia todavía conservan 37 millones de dólares en acciones del grupo WPP. Además, el viejo lobo de Madison Avenue conservará su cargo hasta diciembre de 2006, fecha en que podrá retirarse u optar por convertirse en uno de los directores del holding.

 

Una larga historia

Interesante historia la de los hombres que han aumentado su riqueza con la venta de grandes agencias americanas. Muchos todavía recuerdan la sensación de ultraje que sintió el mundo publicitario de ese país cuando Bob Jacoby les vendió a los hermanos Saatchi su agencia Ted Bates Worldwide. Los titulares de algunos diarios llegaron a exclamar “Shock!” y “Horror!”. Se había vendido a un verdadero ícono a hombres del otro lado del Atlántico.

También se irritaron muchos cuando, un poco más acá, Donny Deutsch vendió su agencia  (del mismo nombre, pero sin presencia fuera de los Estados Unidos) al grupo Interpublic, en el año 2000. La cifra de 200 millones de dólares fue a parar a los bolsillos del vendedor, un hombre con alguna fama de creativo y otra de astuto negociante.

Pero la cifra mágica de 445 millones es mucho más destacable en toda esa historia. La recibió un hombre que dedicó las últimas tres décadas y media a la agencia Grey, una red que algunos siempre miraron con cierto escepticismo al juzgarla como de escasa creatividad. Para ellos, fue Meyer el responsable de haberle impuesto ese tono intermedio a la cadena, por su excesiva cautela. Pero otros subrayan que Grey vivió sin grandes sobresaltos económicos durante muchos años, gracias a que el timón estaba en manos firmes.

El día que Martin Sorrell venda todas sus propiedades en el negocio publicitario, terminará el record de Meyer. O acaso antes. Pero por ahora es, como lo llaman, “el hombre de los 445 millones”.