Publicidad > Global | EL TELÉFONO CUESTA 800 DÓLARES Y YA ESTÁ EN VENTA EN LATINOAMÉRICA
Redacción Adlatina |
Con mensajes de texto, con cámara de fotos, con filmadora y con conexión a Internet. Esas son algunas de las prestaciones que tiene hoy cualquier teléfono celular de última generación. Por ese motivo, es difícil contestar a la pregunta ¿cuál es el mejor teléfono móvil del mundo? Según el Consumer Electronics Show - 3GSM World Congress realizado recientemente en Las Vegas (Estados Unidos), el mejor equipo del mundo, por su diseño e innovación, es el Samsung SGH-D500
¿Cómo es la estrella del congreso y -posiblemente, ahora- del mercado? Es compacto y elegante, y ofrece la última tecnología multimedia y de imágenes. Aquí va un análisis minucioso de las prestaciones del teléfono:
*Memoria dinámica de 96 MB. El SGH-D500 tiene capacidad para guardar, enviar y recibir más datos. Incluso puede guardar hasta mil imágenes de 1 megapixel, ó 60 minutos de grabaciones de audio/video, o hasta 20 canciones en formato MP3.
*Conectividad perfecta para el éxito en los negocios. Sincroniza los datos en segundos. El Bluetooth, el USB y el SyncML DS hacen que resulte muy sencillo conectarlo a otros teléfonos, PDA, PC y computadoras portátiles, impresoras y, por supuesto, a los accesorios Blutooth de Samsung. También es muy amigable para intercambiar datos, imágenes y videoclips.
*Cámara. La cámara que el teléfono lleva incorporada saca fotos de 1,3 megapixeles con flash LED. Esta tecnología permite hacer tomas nítidas y filmar videoclips que podrán verse perfectamente en la pantalla TFT-LCD.
*Más accesorios. Gracias a los accesorios Bluetooth de manos libres y kit de coche de Samsung, uno puede tener libres ambas manos y así conversar de manera más cómoda.
Diseño e innovación
Además de las prestaciones tecnológicas, en el 3GSM World Congress destacaron el diseño de los aparatos de Samsung. "Estamos encantados de que el SGH-D500 sea reconocido como el mejor equipo de telefonía móvil", comentó Woonsub Kim, vicepresidente ejecutivo de Samsung Telecommunications Network, luego de recibir el premio. "Samsung está enfocado en brindar la mejor experiencia a los usuarios de los productos de telefonía móvil. Como el SGH-D500, todos los equipos de Samsung exhibidos en la 3GSM este año contienen poderosas funcionalidades multimedia, que realmente permiten aprovechar el poder de las redes GSM, combinadas con un estilo y diseño de avanzada".
El modelo ya está en venta en Latinoamérica, a un precio de alrededor de 800 dólares.
El C207
En plan de estar a la vanguardia del mercado, Samsung Electronics lanzó en la Argentina su nuevo teléfono móvil: C207. Se trata de un equipo que sobresale por su diseño y su estética. Tiene el teclado al descubierto y, al funcionar, se ilumina su tablero; su monitor TFT tiene de 65.535 colores, la cual brinda una imagen y contraste bien definidas; su antena interna, su formato compacto (pesa 69 gramos) y los brillantes colores que combina la carcaza del equipo, hacen del C207 una pieza ciertamente llamativa.
Asimismo, el teléfono celular C207 permite enviar y recibir mensajes con fotos; disponer de ringtones y melodías a través del sistema MMS (multimedia message system) o del SMS (short message service). El modelo incluye una amplia gama de sonidos polifónicos con 40 tonos simultáneos, fondos y salvapantallas con animaciones incorporadas, cuatro juegos JAVA TM preinstalados más memoria adicional para downloads de juegos, imágenes y ringtones. Este teléfono celular tiene un precio promedio de 83 dólares.
Un gigante
Samsung Electronics, compañía de telefonía celular, semiconductores, telecomunicaciones y convergencia digital, facturó 25,5 mil millones de dólares durante el primer semestre de 2004, con lo que obtuvo utilidades por 5 mil millones de dólares. Actualmente, emplea a 88.000 personas en 46 países.
Su valor de equidad de marca de 12,6 mil millones de dólares a 2004, según Interbrand INC y la revista Business Week.
La corporación tiene más de 30 plantas manufactureras y 17 centros de investigación y desarrollo en los cinco continentes. Entre sus empleados, hay 21 mil investigadores; y la inversión en desarrollo llegó a 3 mil millones de dólares el año pasado.