Publicidad > Estados Unidos | CRISIS EN LA AUTOMOTRIZ
Redacción Adlatina |
La agencia Deutsch del grupo Interpublic-encargada hasta el 2004 de la creatividad de la empresa japonesa- fue eliminada sorpresivamente del concurso por la cuenta de Mitsubishi Motors North America. Desde diciembre del año pasado, varias agencias están en la puja por manejar la creatividad y el marketing integral de la automotriz, cuya cuenta suma los 200 millones de dólares.
"Miramos la viabilidad a largo plazo de la situación financiera de la agencia y decidimos que no tenía sentido avanzar”, declaró Mike Sheldon, manager general de Deutsch, en declaraciones a AdAge.com.
Sin embargo, en un principio, la automotriz declaró que Deutsch estaba dentro de las cinco agencias finalistas y que la shop independiente Cramer-Krasselt, de Chicago, se quedaría afuera del concurso.
Hasta antes del concurso, la cuenta era atendida por Deutsch, quien luego del llamado fue invitada a participar. “Estamos en un punto pivote en el cambio de la marca Mitsubishi Motors", dijo en aquella oportunidad Finbarr O'Neill -presidente y ceo de la compañía- en un comunicado de prensa. "Queremos asegurarnos de que tenemos la mayor creatividad e innovación y la mejor ejecución a nivel estratégico", agregó.
El review responde a la drástica caída en las ventas que sufrió Mistubishi durante el 2004. Las ventas del fabricante de automóviles japonés durante el 2004 sumaron 255.221 unidades, lo que supone un descenso del 30,5 por ciento en comparación con las cifras del ejercicio precedente.
Durante el año pasado, el grupo comercializó en Japón un total de 255.221 unidades, lo que supone un descenso del 30,5 por ciento en comparación con las cifras del 2003.
En cuanto a la producción a nivel mundial, el fabricante de automóviles alcanzó los 1,41 millones de vehículos, lo que representa una caída del 10,6 por ciento en relación a los datos del año 2003. Del total producido 693.883 unidades se fabricaron en Japón.
Además, en medio de la crisis, Mitsubishi debió desmentir la noticia difundida el lunes pasado por un diario nipón, según la cual, el fabricante japonés había pedido la dimisión de su cúpula directiva tras fracasar sus planes de relanzamiento de la empresa.