Publicidad > España | BUSCAN DETENER LA CRECIENTE CRISIS DE OBESIDAD
Redacción Adlatina |

La Unión Europea restringirá la publicidad de comida rápida dirigida a niños

La industria alimentaria tiene un año para tomar medidas al respecto o, caso contrario, se prohibirán campañas de alimentos calificados como “no saludables”. Por su parte, Kraft Foods, dueña de la marca de chocolates Toblerone, anunció que detendría la publicidad de algunos de sus snacks y que sacaría sus avisos de televisión, radio y medios escritos.

La Unión Europea restringirá la publicidad de comida rápida dirigida a niños
Kraft Foods, dueña de la marca de chocolates Toblerone, anunció que tomará recaudos sobre la publicidad de sus productos.

La obesidad constituye un problema de salud pública y es uno de los padecimientos epidémicos de los países desarrollados. En los países en desarrollo la población más afectada es la de clase media. Por ese motivo, la Unión Europea tomó una medida rígida: restringir la publicidad de comida rápida dirigida a niños y darles un plazo máximo de un año para que, en forma voluntaria, adopten medidas al respecto.

La medida fue anunciada por el comisionado de Salud de la Unión Europea (UE), Markos Kyprianou, quien reforzó la idea diciendo que la industria alimentaria debe actuar ahora para detener la creciente crisis de obesidad. Kyprianou advirtió que si estas compañías no llevan a cabo este tipo de acciones en forma voluntaria, la Comisión Europea está preparada ya para legislar y prohibir las campañas hacia los niños que promocionan alimentos calificados por la autoridad sanitaria como no saludables.

Kyprianou señaló en una entrevista en Financial Times que "nos burlábamos de los estadounidenses, pero es un problema europeo ahora". El comisionado de Salud agregó que esta no es la única medida: se pedirá a las empresas que incluyan etiquetas con los compuestos, contenidos grasos y calóricos de los productos y, apuntando hacia otro frente, realizar campañas gubernamentales que promuevan hábitos de vida saludables.

 

Reacciones

Las reacciones de las compañías fabricantes de alimentos no tardaron en llegar. Kraft Foods, dueña de la marca de chocolates Toblerone, anunció que detendría la publicidad dirigida a niños de algunos de sus snacks y que sacaría sus avisos de televisión, radio y medios escritos. Su estrategia comenzaría a ser aplicada este año en Estados Unidos, donde ya detuvieron la publicidad de sus galletas Oreo, para extenderse luego a todo el mundo, según afirma Mark Berlind, vicepresidente ejecutivo de asuntos corporativos de la empresa, quien agregó que ellos están conscientes de la preocupación de los padres.

 

Epidemia

En Europa, las tasas de obesidad infantil han crecido en forma alarmante, estimándose que el 25 por ciento de la población infantil subre obesidad y que 400 mil niños en ese continente alcanzan cada año la categoría sobrepeso u obesidad.

La agrupación International Obesity Taskforce estima que en Italia, por ejemplo, el 36 por ciento de los menores de nueve años son obesos o tienen sobrepeso, mientras que en España el 27 por ciento de los menores y adolescentes están en la misma condición.

La situación más grave, dice esta organización, es que en Europa no se publica mucha información destinada a hacer ver a la población los riesgos del abuso en estas comidas, ni tampoco se realizan campañas públicas para estimular la ingesta de alimentos saludables y la realización de actividad física.