Publicidad > Estados Unidos | SE LE OCURRIÓ A UN ESTUDIANTE DE DISEÑO GRÁFICO
Redacción Adlatina |

Publicidad en la frente: ¿un nuevo medio publicitario?

El estudiante Andrew Fischer tuvo una idea: llevaría durante un mes un tatuaje -no permanente- en la frente con el nombre de una compañía o su logotipo, sin dejar de hacer su vida normal. Hasta cierto punto propuso un nuevo formato publicitario –su efectividad y atractivo son otro tema-. Las cadenas ABC, BBC, CBS, CNN, FOX, MSNBC y NBC están haciendo un seguimiento de la página web del joven, qui

Publicidad en la frente: ¿un nuevo medio publicitario?
Andrew Fischer es el creador de la una forma de hacer publicidad.

Para los jóvenes, hay muchas formas de afrontar los estudios universitarios: tener padres que hagan un esfuerzo monetario, trabajar o ganar una beca de estudios. Sin embargo, Andrew Fischer, fue más allá de esas opciones tradicionales. El joven, de 20 años, de Omaha, Nebraska (Estados Unidos), quiere pagarse sus estudios de diseño gráfico ofreciendo al mejor postor una nueva forma de publicidad: anunciarse en su frente.

Desde su página web HumanAdSpace.com, Fischer se compromete a llevar durante un período máximo de 30 días un tatuaje no permanente en la frente con el nombre de una compañía o su logotipo, mientras continúa con la vida normal de una persona sociable: estudiar o trabajar durante el día y salir por las noches; mostrando en todo momento el “anuncio”.

El joven advirtió que no aceptará ningún eslogan ni símbolo racista, como, por ejemplo, la esvástica, ni la marca de la bestia —el número del diablo, el 666—, así como tampoco admitirá anuncios “para adultos”, sex shops o similares. Los beneficios que logre los utilizará para costearse los estudios de diseño gráfico.

Medios de comunicación de Estados Unidos como las cadenas ABC, BBC, CBS, CNN, FOX, MSNBC, NBC están haciendo un seguimiento de la página web de Fischer, que ya ha recibido más de cien ofertas. Su eslogan: “Aprovecha esta radical campaña publicitaria y entra a formar parte de la historia”.

El ofrecimiento fue publicado en un principio en ebay.com y luego en su página personal; la oferta más cuantiosa fue, hasta ahora, de 24.000 dólares.

 

“Vida normal”

“Vivo una vida normal. Estudio, trabajo, salgo a la noche, voy a los shoppings y a los cines. Y manejo una camioneta en una ciudad de 600.000 personas. La gente conocerá tu marca y se acercará a hablar conmigo sin necesidad de anuncios estridentes”, dice Fischer en su página web.

Lo que comenzó como una suerte de broma se ha convertido en el “boom” mediático del mes: ya ha aparecido en las noticias e incluso la cadena Fox News lo invitó a uno de sus programas. Parece que aún no está todo inventado en medios publicitarios.