Publicidad > Gran Bretaña | SOSTIENEN QUE IGUALMENTE SE MODIFICAN SUS IMÁGENES DIGITALMENTE
Redacción Adlatina |
La mundialmente famosa marca Dove salió a desmentir insistentes rumores de que su impactante campaña de “mujeres comunes de la calle” haya sido realzada por métodos digitales para mejorar la apariencia de las participantes.
Abigail Storms, brand manager de Dove para Gran Bretaña, utilizó la oportunidad del lanzamiento del último aviso de la campaña para negar que las imágenes de mujeres en ropa interior blanca y común, hayan sido digitalmente alteradas.
Storms insistió en que las seis mujeres que modelaron para los avisos de gráfica y TV de Dove Firming tuvieron “mínimo maquillaje y arreglo” de parte de la compañía.
Una editora de revistas, que prefirió hablar anónimamente, dijo que los rumores de los retoques fotográficos ya vienen ganando la calle desde que la campaña se lanzó en marzo pasado. Pero reconoció que “nunca fueron probados”.
700 por ciento
La campaña de Dove Firming atrajo una enorme atención de los medios e incrementó en un 700 por ciento la venta del producto, según la empresa propietaria de la marca, Lever Faberge, una división del gigante Unilever.
El approach de la campaña fue tan radical que debió ser aprobado por el más alto nivel de gerencia de Unilever. Niall Fitzgerald, en ese momento el co-chairman de la compañía, debió dar personalmente la luz verde al proyecto.
Storms dijo que la empresa y la agencia de publicidad Ogilvy & Mather, cambiaron ligeramente el tratamiento en la última campaña, que continúa poniendo el énfasis en una variedad de mujeres que no pertenecen a los estereotipos de modelo “alta, rubia, delgada y sin defectos de ninguna índole”.
“Una crítica que nos hicieron al principio fue la edad de las mujeres, porque todas eran de 30 años o menos”, agregó la ejecutiva.
La nueva publicidad muestra a mujeres “de entre 22 a 96 años. Realmente no se nos podría acusar de hacer discriminación por edad”, indicó Storms.
La última campaña apareció en Canadá y Estados Unidos y se verá en 13 países de Europa.
Apoyo clave
La académica feminista Susie Orbach, autora del libro Fat is a Feminist Issue (La gordura es un tema femenino), apoyó la semana pasada los últimos avisos de Dove. Profesora visitante de la London School of Economics, colaboró en un estudio global de 3.200 mujeres para Dove. La investigación arrojó que sólo el 2 por ciento de las mujeres de todo el mundo elige la palabra “maravillosa” para referirse a su apariencia física.
Agrego la doctora Orbach que un estudio realizado por ella en 1995 en las islas Fiji probó el efecto negativo de la publicidad y los medios en la imagen femenina. Tres años después de haberse introducido la publicidad comercial televisiva en el país, el 12 por ciento de las adolescentes fueron diagnosticadas por bulimia, en un país donde no se conocía esa enfermedad.
Orbach venía sosteniendo que la publicidad de cosmética necesitaba ampliar urgentemente su definición de belleza mucho más allá de los actuales límites.