Publicidad > Estados Unidos | EL MODELO PILOTO DE LA NASA ESTARÁ LISTO EN CINCO AÑOS
Redacción Adlatina |
La escena es típica de una película de ciencia ficción. Autos voladores que surcan el cielo y, claro, un tráfico manso y pacífico como paisaje de fondo. Sin embargo, la ficción no está muy lejos de convertirse en realidad. Ingenieros de la Agencia Nacional para la Aeronáutica y el Espacio (NASA) de Estados Unidos dicen que un novedoso medio de transporte podría navegar por los aires en aproximadamente 25 años, según un informe de BBC Mundo.
La NASA y algunas empresas aeronáuticas están trabajando en un proyecto denominado "Skycar" que pretende crear vehículos volantes. Sin embargo, esfuerzos similares llevados a cabo en el pasado no han resultado exitosos porque este tipo de vehículos no sólo son caros de producir, sino que requieren de las habilidades de un piloto para ponerlos en marcha.
"Cuando se intenta combinar un automóvil con un avión generalmente se consigue lo peor de ambos", explicó Mark Moore, uno de los responsables del programa "Skycar", desarrollado en el Centro de Investigaciones Langley de la NASA en Hampton, Estados Unidos.
Otro de los retos que enfrenta el proyecto es la regulación del espacio aéreo, para lo que Boeing está estudiando la utilización de inteligencia artificial en el espacio aéreo con el objetivo de impedir colisiones.
Por ahora, el primer objetivo de la NASA en su camino hacia la creación de los autos voladores es revolucionar el mundo de la transportación con estos pequeños aviones. Hasta el momento, estas naves son generalmente costosas, ruidosas y se requieren meses de entrenamiento antes de poder operarlas.
Sin embargo, la NASA estima que dentro de los próximos cinco años se podrá poner en funcionamiento un pequeño tipo de avión silencioso como una motocicleta y tan simple de operar como un automóvil. Esta próxima generación de pequeños aviones podría tener una apariencia similar a la de los actuales Farnborough F1.
Aunque estos aparatos no tendrán la capacidad de rodar por las carreteras, la nueva tecnología automatizará muchas de las funciones que hoy cumplen los pilotos, convirtiéndolos en auto-aviones fácilmente manejables y accesibles a un público –no masivo- pero numeroso.
De acuerdo a la publicación estadounidense Magazine, la NASA comenzó a destinar desde hace algún tiempo recursos para la investigación de EQUIPT, conocido también como “Skycar” -automóvil “aéreo”- y la institución planea terminar de construir un modelo piloto del mismo en el próximo lustro.
Dicho modelo convertible tendrá apariencia similar al de una avioneta Cessna, pero será más compacto, con sistema retráctil, lo cual que permitirá ocultar sus alas cuando el conductor prefiera manejarlo en una carretera regular.
El costo estimado de comercialización del automóvil aéreo será similar a lo que cuesta en la actualidad un modelo regular de Mercedes Benz, por lo que en realidad no se tratará de un vehículo inalcanzable.
Un segundo modelo del EQUIPT que la NASA se encuentra desarrollando en la actualidad podría estar listo para el 2015. Contará con pequeñas alas y una hélice en la parte trasera, e incluso ya se planea una tercera versión que será semejante a un pequeño avión Harrier, ya que contará con un sistema para despegar verticalmente.
Por su parte, Ralf Yoeli, ingeniero aerospecial que trabajó para empresas aeronáuticas israelíes, también está construyendo de forma independiente otro automóvil volador denominado “City Hawk”. Yoeli asegura que ha ofrecido sus conceptos a militares judíos y estadounidenses quienes le expresaron gran interés. El City Hawk contará con un sistema para despegar verticalmente y alcanzaría altas velocidades.
Pensando en situaciones de emergencia, el City Hawk sería de enorme utilidad ya que contaría con hélices cubiertas para rescatar personas atrapadas en edificios altos a los que podría acercarse a sólo centímetros, a diferencia de los helicópteros normales.