Publicidad > Gran Bretaña | AMBAS COMPAÑÍAS NO SE PUSIERON DE ACUERDO EN CÓMO ENFRENTAR LAS NUEVAS REGLAS QUE IMPONE EL ESTADO
Redacción Adlatina |

Brusca separación de Bacardi con su agencia McCann por las restricciones a publicidad de alcohol

Las medidas dispuestas por el ente de control británico Ofcom a la publicidad de bebidas alcohólicas han tenido una inesperada derivación: el divorcio, luego de diez años de tarea en conjunto, de la famosa empresa Bacardi con la agencia McCann-Erickson, por no haberse puesto de acuerdo en cómo enfrentar las nuevas reglamentaciones.

Brusca separación de Bacardi con su agencia McCann por las restricciones a publicidad de alcohol
Bacardi utilizó a McCann para fortalecer una imagen de hedonismo latino, para una marca que muchos sienten que contraviene el espíritu de las restricciones publicitarias.

Bacardi ha dejado cesante a su agencia de publicidad después de una década de trabajo en conjunto, que incluyó numerosos avisos controvertidos, culpando por ello a las nuevas restricciones que impuso a la publicidad del alcohol la agencia oficial británica de control Ofcom.

La famosa marca de bebidas, propiedad de Bacardi-Martini, declaró especialmente que se estaba separando de McCann-Erickson después de diez años de relación comercial.

“La última revisión del approach creativo de Bacardi fue provocada por los cambios en las reglas de Ofcom para la publicidad del alcohol, y tanto el cliente como la agencia no pudieron ponerse de acuerdo con una nueva plataforma creativa”, señaló Bacardi en un comunicado oficial.

 

Siempre stars

Las campañas de la marca, siempre protagonizadas por estrellas famosas, estuvieron muchas veces en el limite de lo permitido oficialmente. En una de ellas, un futbolista convertido en actor como Vinnie Jones aparecía arrojando la bebida a una audiencia de entusiastas mujeres. Ese y otros avisos van a ser dejados de lado a raíz de la aplicación de las nuevas reglas publicitarias, que indican que los avisos no deben relacionar al alcohol con la actividad sexual, ni implicar que la bebida puede realzar el atractivo de las personas.

Estrictamente hablando, Bacardi utilizó a McCann para fortalecer una imagen de hedonismo latino, para una marca que muchos sienten que contraviene el espíritu de las restricciones publicitarias.

Chris Sale, el director ejecutivo de Bacardi, declaró en un foro de salud (realizado en septiembre pasado) que bajo una estricta interpretación de las reglas, la compañía tendría inclusive que restringir el uso de su logotipo comercial, que es un murciélago.

“La idea de que la publicidad puede influir en lo que ya está en la mente de los adolescentes –sexo y alcohol- es difícil de aceptar”, dijo el directivo.

Este mes, Ofcom dio marcha atrás en su controvertida propuesta de prohibir de plano a las celebridades y artistas musicales jovenes, de participar en la publicidad de bebidas alcohólicas. Pero sus nuevas reglas prohíben a los anunciantes “mostrar al alcohol como un estimulante, un sedativo o un agente de cambio de estado de ánimo”, y la industria espera que se restringirá la publicidad exhibida en los night clubs, que es el caso de muchos avisos de Bacardi.

Ofcom cedió a una nueva entidad, llamada Broadcasting Code of Practice, la difícil  tarea de interpretar las nuevas reglas y marcar guías para su cumplimiento. Esa guía año saldrá a la luz antes del año que viene, y no sin antes una consulta pública.

Stephen Whyte, jefe ejecutivo de McCann-Erickson, declaró estar “muy preocupado por tener que alejarnos de Bacardi”, pero que, a la vez, su compañía se sentía “orgullosa por la combinación que ambos tuvimos a lo largo de los años en favor de nuestros negocios”.