Publicidad > Latinoamérica | UN POCO DE HISTORIA, UNA ENTREVISTA EXCLUSIVA Y NOVEDADES DE APPLE
Redacción Adlatina |

“La innovación es parte central del ADN de Apple”

Apple inició la revolución de los ordenadores personales en los años 70 y aún hoy se mantiene como el ícono más glamoroso del mundo de la tecnología.

“La innovación es parte central del ADN de Apple”
“Creemos que un mundo mejor puede existir con el uso positivo de la tecnología”, dijo Del Granado.

Apple es la marca favorita de los targets más exigentes, entre ellos: profesionales de todas las disciplinas relacionadas con el diseño (arquitectura, animación, diseño editorial y gráfico), publicistas, ingenieros, educadores, estudiantes, científicos, personas de negocios, y sobre todo, aquellos consumidores que buscan la belleza y una personalidad definida en sus productos tecnológicos.

La empresa de la manzana llegó en marzo de 1976 para revolucionar el mercado de la tecnología creando las primeras computadoras personales que reemplazarían a los gigantescos ordenadores de los 70´s, acompañadas por un logo, que más allá de cambios en el color ha permanecido igual desde sus comienzos y remite a los consumidores directamente a la marca. El logo es el dibujo de una manzana y su hojita en la parte superior, con la singular característica de ser un pequeño bite (mordisco) en la parte derecha de la fruta. El bite hace referencia al “byte” –unidad binaria que se utiliza en computación-. Hoy en día, su logotipo sigue siendo uno de los más admirados; según los especialistas de la industria, “el famoso logotipo conserva una imagen fresca y querible 

¿Qué fue lo novedoso de sus productos? Por un lado, su diseño que ayudó a ver a las computadoras como algo personal. Con Apple, la PC ganó un aspecto más amigable, una imagen graciosa y divertida. Por otro lado, es una marca que siempre se caracterizó por su continua innovación, por ser la compañía que siempre está un paso más allá del umbral tecnológico.

 

Apple y sus productos

Apple I, Apple II, Apple II+, Apple III; Lisa, Apple III+; son algunos de sus productos iniciales. Luego, en los años 80, con la introducción de la línea Macintosh, revolucionó el mundo de la tipografía y la gráfica con su concepto de “interfaz gráfica” que propuso un nuevo tipo de comunicación introduciendo el mouse o ratón. Sus innovaciones tecnológicas más importantes: creó el primer microprocesador, la primera computadora personal, el primer “Computer Store” de venta al público, la primera cámara digital QuickTime (que hoy en día es el motor de manejar contenido digital en computadoras y es la base del estándar del formato MPEG-4; FireWire o IEEE 1394 que conecta casi todas las cámaras de vídeo digital desde consumidor a profesional, la primera cámara totalmente digital), la QuickTake 100 a mediados de los 90s y la iMac que rompió el molde de lo que una computadora personal podría ser, y muchísimos mas”, comentó Fernando del Granado, gerente de marketing de Apple Latinoamérica, a adlatina.

Apple está ampliamente reconocida por sus innovadoras computadoras de escritorio Mac y computadoras portátiles, sistema operativo OS X, y las aplicaciones profesionales y estilo de vida digital de iLife. También lidera la revolución de música digital con su línea iPod de reproductores de música portátil y la tienda de música en línea iTunes, ambos líderes del mercado. Maneja el 70 por ciento de los downloads musicales y de películas.

Por ser una marca que siempre marca tendencias y está en la cresta de la vanguardia, Adlatina decidió inaugurar Glam, su nueva sección, con una entrevista a Fernando del Granado, gerente de marketing de Apple Latinoamérica.

 

-Apple es considerada una empresa vanguardista, ¿podría nombrar 4 0 5 productos novedosos creados por la compañía? ¿Qué significa para Apple ser innovador? ¿Cómo hace para siempre marcar tendencias y estar un paso adelante?

-Fernando del Granado: Creamos la primera computadora personal a mediados de los años 1970s; QuickTime, que hoy en día es el motor de manejar contenido digital en computadoras y es la base del estándar del formato MPEG-4, el FireWire o IEEE 1394 que conecta casi todas las cámaras de vídeo digital desde consumidor a profesional. La primera cámara totalmente digital -QuickTake 100 a mediados de los 1990s-; la iMac que rompió el molde de lo que una computadora personal podría ser, y muchísimos mas...

Creemos que un mundo mejor puede existir con el uso positivo de tecnología y si se cree de verdad en lo que uno hace y se propone es posible ver esos resultados salir a la luz. Ser innovadores esta en nuestro ADN. Hay que tomar riesgos pero ser inteligente en los que rinden y en los que no. En el mundo no todas la tecnologías inventadas han salido de los laboratorios y seguramente muchas no se venderán en productos. La clave es saber alinear una tecnología nueva con una necesidad o deseo que existe en el mercado pero que no ha sido satisfecho nunca antes, o nunca antes de una forma superior.

 

-¿Cómo definiría a Apple?

-FG: Sencillo, efectivo, confiable, amigable, y de gran calidad.

 

-¿Cuáles son los 5 diferenciales de Apple? ¿Qué la hace una marca diferente?
FG: 1.Innovación, 2. el deseo de no acortar caminos para que la experiencia del usuario sea la mejor, 3. un marketing que rompe las reglas y no se basa en lo que otros hacen, 4. el deseo continuo que los mejores productos pueden ser aun mejores y 5. crear nuevas tendencias y poder contribuir al mundo algo que es más que una herramienta, sino un compañero tecnológico.

 

-Apple tiene un "alma propia". ¿Qué factores cree que le dieron este status?
 -FG: Desde que sale el sol hasta que se pone al fin del día no nos olvidamos que son seres humanos son los que usan lo que producimos. Para muchas empresas está bien que sean ensambladores de tecnologías de otros y por ende no crean la sinergía magnifica que afortunadamente nos proponemos nosotros y realizamos la mayoría de veces. Se ha dicho muchas veces que los usuarios de PCs (aunque hay que recordar que una Mac es una PC también) usan su PC como un electrodoméstico o herramienta durante el proceso que están realizando. Los que prefieren productos de Apple saben que no todo en el mundo le da la misma experiencia a uno y que un 'compañero tecnológico' no es lo mismo que un martillo digital.

 

-.¿Cuál es su target a nivel mundial y nivel regional? ¿Es una marca de elite? ¿Quieren seguir ampliando su público, como lo vienen haciendo en los últimos años?
-FG
: Son varios los targets dependiendo del producto y tecnología. Tenemos productos que se caracterizan por ser asequibles y proveen beneficios considerables en el rubro educativo y de hogar, pero al igual tenemos productos dirigidos a sectores empresariales de gran tamaño. No somos una marca elite a propósito; lo que ocurre es que el que puede comprar lo que prefiere (o sea un segmento elite) le gusta comprarse lo mejor. Pero no nos enfocamos de esa forma. Uno de los mitos existentes es que Apple es sólo para un tipo de cliente pero si cualquiera se pone a considerar todo lo que ofrecemos hay mucho para todos, sean quien sean.

-¿Hacia dónde cree que va el mundo de la tecnología? ¿Qué medios o formatos serán lo que más se desarrollen en los próximos años?
-FG:
 No puedo predecir el futuro pero considero que la habilidad de poder tener información en donde sea cuando sea es una tendencia muy fuerte. Combinando eso con la habilidad de rápidamente poder buscar esas enormes cantidades de datos -dentro de varios formatos- al instante, tal como lo permitirá el próximo sistema operativo de Mac OS X (Tiger) será vital en el futuro.
Sobre formatos hay mucho que hablar pero dos en particular llaman la atención: 1. el H.264 que permitirá una calidad indiscutible para realizar streaming o vídeo chats en línea a una calidad superior –y aún en alta definición-  y 2. el MPEG-4, que  ya se implementa  en la tecnología de QuickTime. Esta herramienta permite crear contenidos de vídeo en un formato y distribuirlo desde teléfonos móviles a señales HD de alta definición con un simple clic de escoger el tipo de destino. Creo que muchos todavía no se han dado cuenta de lo poderoso que es democratizar el desarrollo de contenidos -en el futuro todos interactuaremos con medios digitales tal como lo hacemos hoy con palabras simples escritas-.

Apple, la marca de la manzana, se ha destacado a la largo de su trayectoria por sus insólitas campañas publicitarias, como el comercial “1984” o el eslogan “Think Different”, que hoy se ha convertido en un clásico y representa un paradigma para las empresas de los rubros informático y tecnológico.

 

-¿Cuál es la estrategia de marketing de la empresa?¿En qué medios o formatos cree que es más efectivo publicitar sus productos?
-FG:
 La estrategia es algo que no divulgamos por razones competitivas -muchos nos copian igualmente-. La publicidad es un componente de nuestras actividades pero no es la única. Al tener varios segmentos de target la publicidad funciona mejor en algunas pero no en otras que utilizamos otras formas de comunicación.

 

Novedades de Apple 2004 comentadas por De Granado

-iMac G5 : Esta computadora guarda un completo sistema de cómputo en una profundidad de 2 pulgadas – la computadora de escritorio más delgada del mundo-. La nueva línea ofrece pantallas planas LCD de matriz activa de 17 o 20 pulgadas y procesadores G5 corriendo hasta 1.8 GHz a partir de $1,299 dólares. http://www.latinamerica.apple.com/pr/articulo/?id=1118

-Apple Cinema HD Displays : La nueva familia de monitores panorámicos para Power Mac, PowerBook y PCs incluye el monitor Apple Cinema HD de 30 pulgadas, un monitor panorámico de matriz activa LCD, con calidad profesional y resolución de 2560 X 1600 pixeles -el monitor con más alta resolución jamás creado-. Redondeando la nueva alineación están los nuevos Cinema Displays de 13 y 20 pulgadas, ofreciendo a los profesionales de la creatividad y a los usuarios avanzados los monitores planos de más alta calidad en la industria. Los nuevos monitores vienen con doble FireWire y doble puerto USB 2.0 incorporado y usan DVI, la interfaz estándar de la industria para una conexión digital y pura con los últimos sistemas de Apple Power Mac y PowerBook, así como también con PCs que incluyan un conector DVI. Dos Cinema Displays de 30 pulgadas pueden ser utilizados simultáneamente desde la nueva línea de computadoras de trabajo Power Mac, ofreciendo a los usuarios profesionales un computadora de escritorio de 8 millones de píxeles.

-Production Suite : es un conjunto esencial de software para películas y vídeo que ofrece herramientas de producción en tiempo real en un paquete completo e integrado. Production Suite combina Final Cut Pro HD, la última versión del software Apple para edición, ganador de un premio Emmy, la innovadora aplicación Motion, la cual re-define los gráficos en movimiento, y DVD Studio Pro 3, la última versión de la aplicación de composición profesional para DVD. Production Suite ofrece a los profesionales creativos un ambiente de producción integrado, completo, en el cual los archivos de medios y proyectos se mueven sin interrupción a través del proceso creativo. Production Suite se encuentra disponible con un precio al menudeo sugerido de US $1,299 dólares.

 

Los 6 mitos sobre Mac por Apple

-Mito 1: Todo el mundo usa Windows. Si eres un contador, seguramente estás acostumbrado a las cajas blancas Wintel. Pero si trabajas dentro del campo creativo, seguramente utilizas una Mac. Por ejemplo las artes gráficas, la publicidad o la industria editorial. O en Hollywood. O en industrias científicas como la biotecnología. O en la educación, donde una gran cantidad de las computadoras utilizadas son Apple. O si eres Presidente de los Estados Unidos (los dos presidentes norteamericano más recientes utilizaban computadoras Mac). Incluso el 25% de los abogados utilizan Macs en los Estados Unidos. Más de 25 millones de personas utilizan computadoras Mac en sus hogares, oficinas y escuelas todos los días.

-Mito 2: Las Mac no son compatibles con las PC. No es cierto. Cada día millones de documentos, emails y mensajes electrónicos son intercambiados entre Macs y PCs. Documentos Word, planillas Excel y presentaciones PowerPoint son también intercambiadas a diario. Los email y los mensajes electrónicos van y vienen constantemente. Esto no representa ninguna noticia ya que ocurre de manera silenciosa, a diario. Todo esto ocurre porque las computadoras Mac están diseñadas para trabajar con PCs sin dificultad, y pueden ser conectadas a redes de trabajo PC para poder acceder a documentos y archivos muy fácilmente. El resto del mundo debería llevarse así de bien.
 
-Mito 3: El software que necesito no está disponible para Mac. Existen más de 15,000 aplicaciones disponibles para Mac, en cada categoría imaginable. Programas de productividad de Microsoft Office (inglés) y FileMaker (inglés). Programas de diseño desde Photoshop hasta Maya (inglés) . Herramientas para la realización de películas como Final Cut Pro y After Effects. Y juegos desde Spiderman a Tony Hawk. Pero en caso de que llegaras a encontrar una extraña situación en la que un programa no estuviera disponible para Mac, todavía podrás utilizarlo mediante Virtual PC (inglés). ¿Todavía piensas que te estás perdiendo de algo?. Visita apple.com/la y verifícalo por ti mismo. 

-Mito 4: Las computadoras Mac no trabajan con Microsoft Office.  De hecho, es absolutamente lo contrario. No sólo la nueva versión de Microsoft Office (inglés) trabaja en Mac, sino - y de acuerdo a la compañía que lo creó - Office v.X para Mac OS X es mucho mejor que su primo para Windows, con características disponibles únicamente para Mac. Los documentos Microsoft Office son totalmente compatibles entre Mac y Windows. Entonces cuando estés creando una planilla Excel o un documento Word o una presentación PowerPoint en una Mac, ten la seguridad de que se la puedes enviar a alguien que trabaje con una PC y podrá abrirla perfectamente. Y viceversa.

-Mito 5: Windows se ha equiparado con Mac.  No podemos negar que Microsoft ha hecho un buen trabajo imitando al innovador sistema operativo Mac. Y, para decir la verdad, Windows XP es su mejor esfuerzo. Pero Mac OS X los ha mandado nuevamente a sentarse a la mesa de dibujo. Particularmente en lo que respecta a los gráficos, todo lo que es digital (como música, películas y fotografía), facilidad de uso (inglés) y elegancia. En otras palabras, todo lo que hace de Mac OS X el sistema operativo más innovador del mundo. 

-Mito 6: Las Mac son más fáciles de usar que las PC. En este caso, nos tenemos que declarar culpables.


Otros nuevos productos de Apple

-Sprint y Apple juntos para ofrecer la próxima generación de servicios de video móvil: Sprint y Apple anunciaron que el Xserve G5 de Apple y el software QuickTime han sido certificados como plataforma para ofrecer servicios de multimedia móvil para el nuevo PCS Vision Multimedia Services de Sprint. La tecnología permite a los proveedores de servicio de contenido profesional entregar clips de corrientes de audio y video a los clientes de Sprint. Las corrientes están disponibles para los clientes que usan el recién anunciado Vision Multimedia Services de Sprint.
“Sprint es el líder del mercado de servicios de video móvil en EU”, comentó Jeff Hallock, vicepresidente de mercadeo de producto y estrategia de Sprint. “Estamos emocionados en certificar la plataforma de multimedia móvil de clase mundial de Apple y ponerla a disposición de nuestros proveedores de contenido profesional.

Por su parte, Philip Schiller, vicepresidente de mercadeo de producto mundial de Apple comentó:“Estamos fascinados de trabajar de manera cercana con Sprint en la próxima generación de servicios de media móvil. La combinación de los estándares basados en arquitectura multimedia de Xserve G5 y de QuickTime, brindan a los socios de contenido de Sprint herramientas poderosas para crear y entregar contenido profesional”.

-Apple introduce Logic Pro 7 y Logic express 7:  son dos softwares profesionales utilizados para creación de música y aplicaciones de producción de audio.

Logic Pro 7 incluye nuevos instrumentos de software, tales como Sculpture, un sintentizador basado en el modelar de componentes, UltraBeat, una innovadora y poderosa máquina de tambor y nuevos plug-ins incluyendo Guitar Amp Pro, un simulador completamente equipado del amplificador de la guitarra. “Logic Pro 7 presenta el proceso de audio distribuido, una revolucionaria tecnología que permite que los profesionales del audio golpeen ligeramente en un número virtualmente ilimitado de Macs para ampliar el poder disponible de Digital Signal Processing (DSP).

Logic Express 7, una versión aerodinámica de Logic, proporciona un sistema básico  de herramientas profesionales, que complementa el anterior.