Publicidad > Colombia | ESTE AÑO GANÓ ORO EN CANNES Y UN PAININI EN MÉXICO
Redacción Adlatina |
-¿Qué significa ser creativo en marketing directo? ¿El marketing directo sirve en sí mismo o sólo funciona como complemento?
-Juan David Botero: El marketing interactivo es otro medio más, pero no deja de ser publicidad. Lo que nosotros aspiramos es a ganar más peso dentro de los presupuestos publicitarios generales. El marketing interactivo tiene buenos resultados y esto se puede cuantificar por eso, creemos merecerlo. Nuestras piezas generan mayor recordación por el “feeling” que creamos con los clientes; es un mix de lo emotivo con lo racional. Nuestro valor agregado es la pieza como tal, la forma es lo que genera el impacto, genera “feeling” hacia la marca.
Es el momento de quitar el estigma de que la publicidad tradicional resulta más efectiva porque eso no es cierto. La publicidad masiva funciona como creador de marcas, lo mismo pasa con el marketing interactivo. Para mí, el marketing al igual que la publicidad es pura pasión y entusiasmo.
-¿Hacia dónde se dirige el marketing interactivo, cuáles son las nuevas tendencias?
-JB: Nosotros en Rapp Collins nos dirigimos hacia el marketing experiencial, el cual genera valor agregado en el consumidor. No le mandamos una carta, sino toda una experiencia que lo relaciona con nuestras marcas y que le da un valor agregado, sino no es efectivo. Nosotros armamos un cronograma pero armamos acciones puntuales como en la publicidad masiva para generar relaciones duraderas.
-¿Cuán importante es el planeamiento estratégico para las agencias de marketing directo?
-JB: Si yo sé que te gusta, cuándo y cómo porque conozco tus hábitos, es más fácil acertar mi approach al consumidor. Esa es la riqueza de la data y esa es nuestra materia prima. La investigación es la minería de datos, es nuestro diferencial con respecto a la publicidad masiva.
-¿Cuál es el estatus de Colombia con respecto a la región y con respecto al marketing directo en el mundo?
-JB: Estamos aprendiendo mucho y estamos mejor de los que creíamos. Con respecto a nuestra región, el trabajo colombiano es bueno. De hecho, estamos afianzándonos y los clientes cada vez destinan mayor presupuesto a nuestro trabajo. La publicidad se olvida del consumidor y sólo busca premios, nosotros pensamos primero y siempre en el consumidor.
-¿Cuáles son las mejores campañas de su país del 2004?
-Un ejemplo y un caso exitoso fue el trabajo hecho para Orbitel. Otro que me gustó mucho fue el de Leonisa: se le envió emails a varios líderes de opinión generando expectativa y después salimos con una campaña llamada “Viva la evolución”. La respuesta al evento fue total.
-¿Cuál es la incidencia de las nuevas tecnologías dentro del marketing directo e interactivo?
-JB: Influye y aporta mucho porque cada vez el mercado se vuelve más tecnológico.