Publicidad > España | LA DECISIÓN DEL IAB ESPAÑA INTENTA AUMENTAR LA INVERSIÓN EN EL SECTOR
Redacción Adlatina |
Según el Interactive Advertising Bureau (IAB), la estandarización de los espacios publicitarios interactivos fue una de las principales causas del aumento récord de la inversión en publicidad online en Estados Unidos. Desde España, el sector interactivo acaba de decidirse por la estandarización con el objetivo de lograr resultados similares.
En concreto, la decisión implica fijar pesos y tamaños comunes a todos los soportes, unificar las denominaciones de los formatos en español y dejar de utilizar anglicismos. Con esto, el IAB (España) intenta simplificarle el trabajo al anunciante, a través de categorías “tipo” más claras y que permiten utilizar la misma creatividad en distintos soportes, sin barreras de tipo técnicas.
Según el presidente de la entidad, Javier Rodríguez-Zapatero, “esta iniciativa ayudará a que los anunciantes se sientan más próximos al medio, ya que castellanizar la denominación de los formatos ayuda a hacer más comprensible todo lo relacionado con la publicidad en internet”. Por otro lado, la decisión responde a una tendencia internacional: “el mercado americano se dio cuenta de que la inversión aumentó como consecuencia de la estandarización”, comentó Rodríguez-Zapatero.
Hasta el momento, este “lenguaje común” comprende 6 tipos de categorías, con sus subdivisiones: formatos integrados (banner, rascacielos, botón, etc.), formatos flotantes (pop up, pop under, layer, etc.), spot online, acciones especiales, formatos exclusivos y emailing (newsletters, boletines, etc.). De todas maneras, según el IAB, la estandarización de formatos deberá ir actualizándose con el tiempo, dada la rápida evolución de internet como medio y el desarrollo de nuevos instrumentos que permitirán ampliar las capacidades actuales.
MSN, Yahoo, Terra y Lycos, los principales soportes de publicidad interactiva, ya comenzaron a adaptar sus espacios publicitarios
El IAB en España
El IAB España es la filial española de Interactive Advertising Bureau, una asociación fundada en Estados Unidos en 1996 con el objetivo de impulsar el crecimiento del marketing y la publicidad interactiva.
En España, la asociación se fundó en el 2001 y actualmente representa al 90 por ciento del sector interactivo del país. Reúne a medios, centrales, agencias de publicidad interactiva, consultoras, proveedores de tecnología, y otras entidades relacionadas con la publicidad online.