Publicidad > Estados Unidos | LA CADENA DE COMIDA RÁPIDA ELEGIRÍA A LA AGENCIA DE PUBLICIS PARA EL LANZAMIENTO DE UN NUEVO PRODUCTO
Redacción Adlatina |
Las redes Leo Burnett y DDB vienen luchando a nivel mundial –y local- por la cuenta de los productos de McDonald’s hace años. Ellas dos manejan la creatividad de los productos de la empresa de comida rápida en la mayoría de los mercados fuertes.
Fuentes en off dijeron a Adweek –importante medio publicitario estadounidense- que McDonald´s USA habría cambiado a su agencia DDB –de Omnicom- por Leo Burnett –de Publicis- para que se encargue de la campaña de lanzamiento de la nueva línea de productos -llamada Oven Selects Toasted Sandwich-.
El salto creativo de agencias, se convirtió en una práctica usual de McDonald´s luego del giro copernicano de 2003; la novedad de este caso es que ahora son varias las agencias que están en la mira de la máxima cadena de fast food para que se encarguen –si funciona- de la creatividad de este nueva línea. La competencia salió del círculo Leo Burnett-DDB.
Aparte de Leo Burnett -Chicago-, las agencias en el ojo de Mc Donald´s incluyen a DDB –Chicago-, TBWA/Chait/Day -Nueva York-, Burrel Communications –Chicago-, Cossette Communications –Québec-, y Del Rivero Messianu DDB –Miami-.
El plan de marketing de Mc Donald’s es testear los nuevos sandwiches -que vendrán en cinco variedades- en cinco ciudades estadounidenses que incluyen Rockford –Illinois-, Columbus –Ohio-, Richmond –Virginia-, y San Antonio-Texas-. Si los productos se venden, serán extrapolados a todas ciudades de Estados Unidos donde tenga locales la cadena de fast food.
DDB no quiso hacer comentarios sobre el tema a Adweek. Y un ejecutivo de Mc Donald’s le dijo al medio estadounidense que habrá campañas publicitarias para los cinco mercados del país donde se lanzarán los Oven Select Toasted Sándwiches, pero no quiso comentar sobre qué agencia las manejará. También agregó, que todavía no sé sabe cual será el valor de la cuenta, ya que eso dependerá de si funciona o no el producto.
McDonald’s luego de sufrir un año 2003 de pérdidas financieras –de menos 3,7 por ciento- y ver su imagen deteriorada; en enero de 2003 de la mano del fallecido Jim Cantalupo, inició un período de recuperación de su salud financiera y de su imagen, ofreciendo menúes más sanos como nuevas ensaladas como entrada, Chicken Nuggets completamente de carne blanca, McGriddle Breakfast sandwich, y ensaladas de Paul Newman, que acercaron a McDonald’s al consumidor, al cumplir sus pedidos de mejor comida.
Por otro lado, la compañía estadounidense, en estos últimos dos años, lanzó su primera campaña global que sembró grandes éxitos. Y, desde ahí en adelante, notó la importancia de volver a valorar las ideas y reapareció como uno de los principales anunciantes publicitarios.
Bajo la mano del fallecido ceo Cantalupo -un sabio en know how y franquicias- la compañía de comida rápida dio un giro de 360 grados y volvió a su habitual primer puesto. Charlie Bell –actual ceo de la cadena de comida rápida- aumentó aún más el crecimiento de la empresa.
Durante la primera mitad del año 2004, las ventas de la empresa subieron 9,4 por ciento comparando con el mismo período del año anterior.