Publicidad > Argentina | ES EL NUEVO PRODUCTOR EJECUTIVO DE POLKA FILMS
Redacción Adlatina |
-¿Cuándo comenzó el proceso de reestructuración de Polka Films y cuáles eran los objetivos?
-El proceso de reestructuración arrancó a principios de este año, cuando me propusieron ser el nuevo productor ejecutivo de la división de comerciales de Polka.
El objetivo principal que motivó el cambio fue el de reposicionar a la productora para poder competir con las mejores empresas de la industria publicitaria argentina.
Tuvimos que enfrentar dos desafíos fundamentales. El primero fue el de renovar y ampliar considerablemente el staff de directores disponibles en la productora. El segundo, el de generar un fuerte cambio de identidad a nivel de la marca.
Quizás, más que un cambio, podría decirse que la intención fue y sigue siendo la de construir una marca alrededor del nombre de Polka: reposicionar nuestro nombre dentro del mundo de la publicidad.
-¿Cuáles directores incorporaron recientemente a la productora? ¿Por qué? ¿Qué piensa que le aportan?
-Durante este primer semestre de 2004, fuimos conformando un equipo. Hoy contamos con 8 directores en total: Bruno Zampardi, Pablo Trapero (Mundo Grúa, El Bonaerense), Albertina Carri (Los Rubios), Pablo Guarnaccia, Juan Schnitman, Lucía Cedrón, Mauricio Eca y, la más reciente incorporación al staff, Martin Desalvo. Creemos que es bueno poder brindarle a los creativos de las agencias, un abanico variado e interesante de directores publicitarios.
-¿Existe un beneficio real para que producciones de otros países se realicen en la Argentina o es simplemente una moda?
-Existe un beneficio importante para aquellas agencias o productoras que deciden venir a producir sus materiales a la Argentina. Acá se encuentran locaciones increíbles, un casting comparable al mejor del mundo y un nivel técnico y de equipamiento a la altura del mercado global.
Los costos, además, llegan a ser un 50 por ciento más económicos que en Estados Unidos o Europa.
Venir a filmar a la Argentina no es una moda: el productor, creativo o cliente puede llevarse un producto de una alta factura técnica por la mitad del precio que lo conseguiría en otros lugares del planeta.
-¿Cuáles son las principales novedades de su empresa en lo que va del 2004?
-En lo que va del año, conformamos un staff de directores sólido y variado, inauguramos nuestro departamento de producción internacional y rediseñamos integralmente todos nuestros elementos de comunicación (construimos un nuevo sitio web y confeccionamos nuestro showreel en DVD).
-¿Cómo se está desempeñando la producción local durante el año en curso en relación con 2003? ¿a qué se debe?
-El 2004 empezó con un muy buen primer trimestre, pero creo que en el segundo trimestre el negocio fue un poco más flojo. Esto se le puede atribuir principalmente al inusual y agitado momento que estamos viviendo, donde prácticamente todas
las cúpulas creativas de las grandes agencias están renovándose. Además, se están abriendo muchas agencias nuevas.