Publicidad > Global | LAS DOS EMPRESAS DE MEDICIÓN DE AUDIENCIAS SE UNIERON 50/50, LA TRANSACCIÓN FINALIZARÁ EL ÚLTIMO TRIMESTRE DE 2004
Redacción Adlatina |
Las empresas de medición televisiva Nielsen y AGB se han fusionado, dando lugar a un gigante en la especialidad. El acuerdo es 50/ 50 y la nueva empresa empleará a 1.800 personas.
“AGB lleva años tratando de convertirse en un TAM –medición de audiencias televisivas- global empleando tiempo y dinero en tecnología y en mejorar sus herramientas de investigación en los 18 países que maneja”, comentó Alberto Colussi, accionista poseedor del 51 por ciento de AGB. “Para generar una posición global era vital la unión con Nielsen Media Research, la compañía que empezó los servicios de TAM 50 años atrás”.
El nuevo emprendimiento llegará a 30 países de América, de toda Europa, Asia/ Pacífico, y el Medio Oriente, incluyendo a países como Australia, Bélgica, China, Hungría, Hong Kong, Indonesia, Irlanda, Italia, Korea, Líbano, Filipinas, Singapur, Sudáfrica, Suecia, Taiwán, Turquía, Ucrania, e Inglaterra.
AGB maneja 18 países en Asia, Latinoamérica y Europa. Nielsen trabaja en 11 –gran parte en Asia- pero es la medidora con mayor facturación, y posee el 65 por ciento del mercado; principalmente gracias a ser el rey del mercado en los EEUU –que le da 650 millones de dólares anuales-. La casa matriz de AGB está ubicada en Suiza y la de Nielsen en Holanda. El mercado de rating global es de unos mil millones de dólares aproximadamente. La fusión no incluye el mercado estadounidense que maneja Nielsen.
Por su parte, WPP busca afianzar su brazo de media research al sumarse con Katar en esta operación.
Se espera que la fusión quede 100 por ciento cerrada para el último trimestre del año en curso, debido a las distintas aprobaciones regulatorias que debe afrontar la figura de joint venture.
Esta fusión puede llegar a poner nerviosos a varios publicitarios, compradores de medios, y cadenas televisivas, porque las mediciones de audiencias son las que establecen el precio de las pautas publicitarias y marcan en que canal y horario querrán invertir los anunciantes. ¿Aumentará el precio del servicio?, es otra de las preguntas que genera esta unión.
“Tecnología de última generación, excelente servicio al cliente, procesos globales, y una actitud de entrepeneur, serán los principios que guiarán a la empresa”, dice el comunicado de prensa de Nielsen Media Research.
Y las dos empresa –AGB y Nielsen- creen que esta fusión es vital para anunciantes, publicitarios y dueños de medios que “estén necesitando una cobertura mundial”.
La junta de directivos estará conformada por “representaciones iguales” de Kantar y VNU que incluirán a Eric Salama –ceo de Kantar- y Michael P. Connors –ceo y presidente de VNU-. La empresa fusionada será manejada por el actual management de AGB –Alberto Colussi y Rollando Stalli-.
Esta empresa provee servicios de medición de audiencias y utiliza el sistema de los medidores de personas locales. Kantar posee el 30 por ciento del grupo y otros dos accionistas individuales son dueños del resto del grupo.
Durante el año 2003, la empresa obtuvo una facturación de 71,9 millones de euros.
Kantar
Kantar es una de las mayores empresas de investigación y consultoría de marketing. El grupo opera en 60 países y posee 160 oficinas en el mundo. Trabaja intentando ayudar a sus clientes a entender con mayor profundidad su mercado, sus marcas y a sus clientes.
Es parte del holding publicitario WPP. Kantar Media research es la unidad del grupo que se encarga de análisis de medios.
Nielsen Media Research
Nielsen aparte de sus servicios de medición de audiencias televisivas es una de las compañías líderes en investigación de marketing y de mercado del mundo. La empresa tiene presencia en 100 países y posee 38.000 empelados.
El año pasado facturó 3,9 mil millones de euros.