Publicidad > Rusia | NO SÓLO LA ELIMINA DE RADIO Y TV DURANTE EL DÍA, SINO QUE IMPONE SEVERAS RESTRICCIONES AL CONTENIDO
Redacción Adlatina |

Durísima ley restrictiva de la publicidad de cerveza aprueban en Moscú

La legislatura rusa prohibió emitir avisos de cerveza –uno de los rubros más importantes de la inversión publicitaria del país en televisión- en el horario de 7 de la mañana a 10 de la noche, e impuso además fuertes restricciones al contenido de los comerciales, tanto en la edad del target como en la dirección de los mensajes.

Durísima ley restrictiva de la publicidad de cerveza aprueban en Moscú
La Duma -congreso ruso- aprobó la variante más dura de los proyectos que tenía en sus manos.

El Congreso ruso (Duma) impuso horas atrás una dura ley que limita la publicidad de cerveza en radio y televisión, en lo que representa un duro golpe para los recursos de esos medios, especialmente la TV, ya que constituyen el 10 por ciento de la facturación publicitaria de los canales nacionales del país.

La publicidad de cervezas facturó en 2003 unos 1.300 millones de dólares y no se puede estimar todavía qué impacto tendrán las nuevas medidas en ese mercado.

La ley que acaba de aprobarse delimita los avisos de la bebida fuera del horario de las siete de la mañana a las diez de la noche. Los comerciales no podrán reproducir imágenes de seres humanos o animales, y tampoco en la forma de dibujos animados.

Tampoco se permitirá mostrar de alguna forma que el beber cerveza pueda ser importante para alcanzar éxito público, deportivo o personal, ni mejorar el estado físico o psicológico del consumidor. Los publicitarios rusos tampoco podrán desacreditar en sus mensajes a aquellos que no beben cerveza, ni dirigirse en forma directa a menores de edad, y menos aún anunciar que la bebida no produce daños al organismo o que tiene influencias benéficas.

La prohibición alcanza a la publicidad gráfica en la prensa especializada en salud, cuestiones ambientales, educación y cultura física.

 

Hasta último momento

Las destilerías rusas intentaron detener hasta último momento esta ley con la promesa de que iban a promover “la bebida responsable” de cerveza entre el público.

La Unión de Cerveceras, que controla al 85 por ciento del mercado, y los 130 miembros de la Asociación de Agencias de Comunicaciones de Rusia, se unieron para el operativo. Según ambas entidades, citadas por el Moscow Times, “la autorregulación sería mucho mejor que una prohibición”, y pusieron como ejemplo de aquella “no apuntar a los niños con sus avisos ni trazar paralelos entre el consumo de cerveza y la mejora del status social, la condición física y mental de una persona”.

La Duma, finalmente, descartó estas sugerencias y aprobó la variante más dura de los proyectos que tenía en sus manos.