Publicidad > Europa | EL FÚTBOL PROBÓ SER MUCHO MÁS ATRACTIVO QUE EL FUTBOL AMERICANO A NIVEL MUNDIAL
Redacción Adlatina |
La Eurocopa superó largamente en audiencia al Super Bowl estadounidense
Pese a que ostenta el récord de cotización del segundo publicitario, el clásico Super Bowl quedó muy atrás en audiencia global de la Eurocopa, que en su versión 2004 tuvo, inclusive, un 15 por ciento más de televidentes que la jugada en el año 2000. Un analista de Initiative Media calculó que la Euro 2004 equivale a 15 Super Bowls, y que el torneo es “una única oportunidad de comunicarse con decen
“Es como tener 15 Super Bowls”, dijo Kevin Alavy, un analista de Initiative Media, la central de medios propiedad de Interpublic Group que compiló la información de audiencias televisivas de 52 mercados en 49 países del mundo.
Losestadounidenses consideran al Super Bowl el máximo programa deportivo de la TV mundial en ingresos publicitarios, pero las últimas cifras mostraron que la Eurocopa 2004 dejó bien atrás a la final estadounidense de fútbol americano. Casi 16 de los 31 partidos disputados en el torneo europeo habrían tenido más de 93 millones de televidentes cada uno, una vez contabilizada la gran final de torneo, superando la audiencia del Super Bowl de este año, que era tradicionalmente el más popular evento deportivo unitario. “Es como tener 15 Super Bowls”, dijo Kevin Alavy, un analista de Initiative Media, la central de medios propiedad de Interpublic Group que compiló la información de audiencias televisivas de 52 mercados en 49 países del mundo. Agregó que las audiencias de fútbol esta desbancando a la tendencia de fragmentación de preferencias temáticas de los televidentes y proveyendo una rara conglomerado de consumidores. “Si usted es un anunciante o sponsor, esta es una oportunidad única para conectarse con millones de personas en un solo impacto”, agrego Alavy. “Es una posición increíblemente poderosa que muy pocos programas podrían ofrecer”, Ocho anunciantes principales –entre ellos McDonald’s y Coca-Cola– pagaron más de 15 millones de dolares cada uno para asociarse a la Eurocopa 2004.
Limitaciones comerciales El fútbol es un deporte que presenta pocas interrupciones, lo que limita la cantidad de sponsors, y los campeonatos son transmitidos en muchos países por canales libres de publicidad. Los anunciantes pagan más de 2,4 millones de dólares por comerciales de 30 segundos durante el Super Bowl, que tiene frecuentes interrupciones para insertar en ellas los cortes publicitarios. Initiative Media está todavía aguardando cifras para 13 de los 31 partidos disputados en Rusia, donde unas 27 de personas siguieron por TV las rondas preliminares de la Eurocopa 2004. Una vez que esas cantidades se incorporen, y lo mismo se haga con la final entre Grecia y Portugal, la estadística puede llegar a aumentar una tendencia global televisiva de entre 130 y 150 millones de personas para toda la Eurocopa. Unos 2.500 millones de personas, o su equivalente de 80 millones por partido, vieron el certamen desde sus televisores. Las audiencias fueron aun mayores que lo que van a indicar los reportes finales, porque ninguna de las mediciones de cada país tomado individualmente tienen en cuenta la audiencia registrada en bares y pubs. El match entre Francia e Inglaterra atrajo 118 millones de televidentes. El partido de Alemania frente a Holanda, de las rondas iniciales, tuvo 111 millones de seguidores frente a las pantallas. Comparativamente, el Mundial 2002 tuvo menos televidentes porque los partidos fueron jugados en Japón y Corea, lo que dificultó a mucha gente seguir sus alternativas a raíz de la diferencia horaria con los países de Occidente. Las audiencias de la Euro 2004 superaron incluso a las del mismo torneo europeo en su versión 2000 en más de un 15 por ciento de diferencia, según los cálculos preliminares.