Publicidad > Estados Unidos | AUNQUE EL COMITÉ OFICIAL DE CAMPAÑA DEL PRESIDENTE SE DESPEGA DE TODA RESPONSABILIDAD
Redacción Adlatina |

Era inevitable: empiezan a usar la imagen de Reagan para la campaña de Bush

Un aviso, producido por un grupo ultraconservador, vincula directamente a Bush con el ex presidente Ronald Reagan, fallecido días atrás. A pedido de la esposa, retrasaron cinco días la aparición del spot en el aire. El aviso compara a Reagan con el actual jefe de estado y ataca con dureza a John F. Kerry.

Era inevitable: empiezan a usar la imagen de Reagan para la campaña de Bush
The Club for Growth, un grupo que opera supuestamente con independencia respecto de la dirección de campaña republicana, construyó el mensaje y financió su programación.
Previsiblemente, la imagen de Ronald Reagan llegó a los comerciales publicitarios de la campaña presidencial norteamericana.
Un sector ultraconservador montó un spot con la imagen del ex presidente para promover a George Bush y atacar a su rival John F. Kerry. La idea inicial era lanzarlo el miércoles 23 –a sólo cinco días del entierro de sus restos–, pero un pedido de la ex primera dama Nancy Reagan hizo que se postergara por cinco días más.
The Club for Growth, un grupo que opera supuestamente con independencia respecto de la dirección de campaña republicana, construyó el mensaje y financió su programación.
“Obviamente, no queremos causar pena o malestar”, dijo Stephen Moore, titular del grupo, al explicar la breve postergación. Aclaró que la familia Reagan no objetó el contenido del comercial.
El aviso compara a Kerry, senador por Massachusetts, en forma desfavorable con respecto a Reagan y Bush, utilizando trozos de filmaciones y frases de los tres personajes.
Muestra, en sus primeras imágenes, a un joven Kerry, que luchó en Vietnam como oficial naval, testificando ante un comité del Senado en 1971 en contra de la participación estadounidense en ese país asiático. “No podemos combatir al comunismo en cualquier lugar del mundo, y pienso que deberíamos ya haber aprendido la lección”, aparece diciendo el actual candidato demócrata.
Enseguida aparece el famoso momento en que Reagan, hablando frente al Muro de Berlín en 1987, exhortó al líder de la Unión Soviética con estas palabras: “Señor Gorbachov, ¡tire abajo esta pared!”.
Luego viene un clip de Bush, en el sitio donde estuvo emplazado el World Trade Center, luego del ataque terrorista de 2001. Después de que los bomberos y el personal de rescate termina de cantar ¡USA, USA, USA!, Bush dice mediante un megáfono: “Yo puedo escucharlos, el resto del mundo los escucha, y la gente que destruyó estos edificios los escuchará muy pronto”.
El aviso concluye con una imagen de Kerry y un texto que dice: “John Kerry: equivocado en ese momento, equivocado ahora”.
The Club for Growht está gastando 500.000 dólares para emitir este spot en canales de redes nacionales de cable y en mercados locales de Pennsylvania, Michigan y Wisconsin, tres estados donde se espera una cerrada elección entre los dos candidatos a presidente. En ellos, Al Gore se impuso en el año 2000.

“Es impropio”
Los publicitarios de Kerry cuestionaron la utilización de la figura del ex jefe de Estado: “Esta no es la forma de honrar el legado de Ronald Reagan –dijo el vocero Phil Singer–. Por respeto al ex presidente y su familia, los ‘secundones’ de Bush deberían retirar este aviso”.
Singer agregó: “Una y otra vez, el presidente Bush ha desdeñado el legado de Reagan al dividir a la nación y poner la ideología antes que el bipartidismo”.
A su vez, Steve Schmidt, vocero de la campaña de Bush, sostuvo que los estrategas del jefe de estado “no tuvieron rol alguno” en la producción del aviso.
Al comentar la muerte de Reagan, muchos republicanos describieron a Bush como el heredero del “manto conservador” del ex presidente. Pero los hombres que diseñan la campaña del actual presidente no han dado señales de que vayan a producir avisos con la imagen de Reagan como apoyo a la campaña del primer mandatario.