Publicidad > Europa | CÓMO ES LA INVERSIÓN PUBLICITARIA QUE LAS GRANDES MARCAS HAN HECHO PARA ESTE GRAN TORNEO
Redacción Adlatina |
La publicidad que genera la Eurocopa es un buen negocio para los jugadores
Hace dos días que la mayoría de los europeos está totalmente obnubilada por la Eurocopa 2004, el torneo continental de fútbol que se realiza cada cuatro años, esta vez con sede en Portugal. Los anunciantes, que saben que se espera una gran audiencia para este torneo, vienen luchando por el espacio de aire. Nike y Adidas lideran la inversión y muestran campañas globales.
La Eurocopa 2004 es otro ejemplo del repunte de la inversión publicitaria. Las grandes marcas vienen peleando por el espacio de aire. Y les dijeron adiós a las campañas focalizadas por país.
Las grandes marcas asociadas al deporte siguen apostando a los grandes jugadores para sus campañas publicitarias, y han invertido varios millones en la futura copa de fútbol europea. Dos claros ejemplos son Nike y Adidas, que en sus comerciales muestran a varios de los nombres más famosos del fútbol juntos, cosa que generalmente no pasa en la realidad. Otra apuesta de estas marcas es dejar de hacer campañas por país, y empezar a presentar campañas globales, más efectivas y menos costosas.
Adidas y Nike: Pre-Copa Pocos equipos logran juntar a tantos grandes jugadores como estas dos marcas. Varios de los jugadores que desde el sábado se entrecruzan en la Eurocopa aparecen como coequipers en los televisores del mundo, gracias a ellos. El aviso Pre-Copa de Adidas, titulado “The Road to Lisbon” (El camino a Lisboa), presentó a Zinedine Zidane, David Beckham, Raúl y Alessandro del Piero, jugando en unas scooters, supuestamente yendo hacia la final que tendrá lugar en Portugal. Se arma un partidito de fútbol entre ellos en un pueblito portugués, y el comercial cierra con Beckham corriendo y pasando a Del Piero para patear en el aire la pelota y pasársela a Raúl, quien mete un golazo ante los ojos de admiración de los pueblerinos. Nike, que no se queda atrás, mostró al equipo brasileño jugando un partido inventado frente a la selección de Portugal. Ambos anunciantes creen que la aparición de grandes figuras deportivas en sus avisos ayudan a que los jóvenes compren sus productos.
Algunos valores Según informó la agencia de noticias Reuters, los espacios de 30 segundos de aire de la Eurocopa se están vendiendo por aproximadamente 450.000 dólares. Y los spots de la final que tendrá lugar el 4 de julio costarán bastante más. Se espera que la audiencia para esta copa supere la de los Olimpíadas, que se celebrarán más adelante este año en Atenas, y es por eso, que los grandes anunciantes han estado luchando agresivamente por un buen espacio en la televisión para el torneo que tuvo inicio este pasado sábado. Aunque no se conoce con exactitud cuánto les pagan a estas estrellas del deporte por cada aviso (la cifra es confidencial), las revistas Forbes y France Football estimaron que Beckham, el jugador mejor pago del mundo, ganó 20 millones de dólares durante 2003 en publicidad, en comparación a los 10 millones que hizo como jugador. Adidas, que sigue apostando a los grandes nombres, en marzo le extendió a Beckham su contrato hasta el 2008 e inclusive lanzó su propia marca. Otra de las marcas que trabajan con el jugador del Real Madrid son: Gillette y Vodafone.
Bienvenidas sean las campañas globales Los avisos creados por los grandes anunciantes para la Eurocopa demuestran que todos ellos han notado la mayor efectividad que significa hacer campañas globales para todo el continente, en vez, de atacar país por país. Durante la copa del año 2002, la mayoría de los anunciantes hacían campañas por país, para darle a cada uno su jugador o su identidad. Esto era costoso y no siempre eficiente. “Nosotros tenemos una campaña publicitaria global porque somos una marca global –dijo Anne Putz, encargada de anuncios de Adidas –También hicimos la pelota oficial de la Eurocopa 2004. Todo es parte de nuestra estrategia de marketing”. Sin embargo, muchos de los futbolistas no están muy contentos con la nueva pelota azul y dorada, y dicen que no sirve para el fútbol. El entrenador del equipo checo dijo: “Es casi imposible jugar con esa pelota. Se pierde en el campo. Nosotros perdimos miles de pelotas”.