Publicidad > Estados Unidos | LA NUEVA VISIÓN DE BOB ISHERWOOD
Redacción Adlatina |

“La nueva filosofía de la publicidad es que sea invisible”

En una conferencia dictada en el Clio Awards, el director creativo mundial de Saatchi & Saatchi, habló sobre una nueva manera de hacer publicidad. El nuevo modelo: fusionar la publicidad con el entretenimiento.

“La nueva filosofía de la publicidad es que sea invisible”
Bob Isherwood, director creativo mundial de S&S, presentó su nueva filosofía: entretener a los espectadores o perderlos.

Hoy en día, la gente vive rodeada de marcas, de publicidad, conoce los medios, y la publicidad es una parte fundamental de la cultura actual. En este escenario, dijo Bob Isherwood, director creativo mundial de Saatchi&Saatchi, los publicitarios deben entretener a los consumidores si no quieren perderlos.

Y añadió que muchos clientes hoy en día, están tomando la postura de hacer “publicidades invisibles”; es decir, realizan mensajes en los que no se note que se vende un producto sino que mas bien parezca un cuento, una historia, o una película.

Cuando Isherwood entró a Young & Rubricam en los años 60, uno de sus clientes, Wringley, le pasó su filosofía publicitaria: “Publicitar sin que esto se vea” (To advertise without being seen to advertise).

Y aunque el director creativo general, no prestándole mucha atención a esta frase,  pasó gran parte de su carrera creando piezas “diseñadas para atraer la atención de los espectadores y “suck their eyes out”. Sin embargo, él cree que el viejo modelo de Wringley es el futuro de la industria.

En la conferencia que dio en el Clio, Isherwood dijo: “Déjenme entretenerlos” (Let me entertain you). Su presentación incluyó: números musicales en el interludio, y se lo vio tocando un “didgeridoo”, un instrumento aborigen de su país nativo, Australia; para enfatizar el poder del entretenimiento.

Su nueva visión es crear campañas donde exista una fusión entre la publicidad y el entretenimiento. Y repitió en varias ocasiones que cada vez más agencias y anunciantes están disfrazando la publicidad para que no se vea que es una pieza publicitaria.

Como ejemplos citó las películas de BMW, la novela de Fay Weldon´s “The Bulgari Connection”, y un remix de una canción de Elvis hecho para un comercial de Nike, y luego lanzado como un single.

El creativo de Saatchi & Saatchi mencionó un libro de 1957 de Vance Packard´s titulado “The Hidden Persuaders”(1957), que ve a  la publicidad como una industria misteriosa que induce a la gente a comprar cosas contra su voluntad. Pero Isherwood dijo que hoy en día, esto no es así, ya que los consumidores están rodeados constantemente de publicidad y de marcas, y son amplios conocedores de los medios y de su funcionamiento. Por eso, cree que hay que cambiar el modo de hacer publicidad, el centro es entretener al espectador.

“Los consumidores están ganando el poder de decir “Entertain me, or I won´t entertain you”, dijo Isherwood.