Publicidad > Estados Unidos | CON “LA PASIÓN DE CRISTO” EN CARTEL Y EL ASESINATO DEL LÍDER DE HAMAS MUY FRESCO; EN LA NOTA, EL LINK PARA VER UNO
Redacción Adlatina |
Avisos “pro-Jesús” de una entidad islámica despiertan suspicacias en la Costa Oeste
Una serie de sugestivos avisos de una entidad musulmana que algunos califican de “muy cercana” al extremismo, y que vinculan a Jesús con el Islam, despierta comentarios en toda la zona de influencia de Los Ángeles. Son piezas de gráfica y no tienen antecedentes en su explícita adhesión a la máxima figura del cristianismo.
Un detalle del anuncio: titulado Más en común de lo que usted piensa, pone su foco en una fotografía de la Ciudad Vieja de Jerusalén, con una mezquita y una cruz cristiana, ambas perfectamente visibles.
Como parte de la campaña publicitaria “Islam en America”, la oficina sur de California del Consejo de Relaciones Américo-Islámicas (CAIR, por sus siglas en inglés) está publicando una serie de avisos “pro-Jesús” en los diarios de ese estado norteamericano. Según la CAIR, esas piezas publicitarias “procuran poner de manifiesto el respeto de los musulmanes por Jesús”. El aviso, titulado Más en común de lo que usted piensa, pone su foco en una fotografía de la Ciudad Vieja de Jerusalén, con una mezquita y una cruz cristiana, ambas perfectamente visibles. “Como los cristianos, los musulmanes respetamos y reverenciamos a Jesús”, dice el texto, para agregar: “El Islam enseña que Jesús es uno de los más grandes profetas de Dios y mensajeros de la humanidad”. Agrega el aviso que más de un millón trescientos mil musulmanes, como los cristianos, “luchan para vivir por las enseñanzas de Jesús de amor, paz y perdón. Esas enseñanzas, que se han convertido en valores universales, nos recuerdan que todos nosotros, cristianos, musulmanes, judíos y todos los demás, tenemos más en común de lo que pensamos”. CAIR, de Los Ángeles, dijo que el aviso se está publicando en toda el área de esa ciudad y en el resto de California del norte. Esa entidad se describe a si misma como “el mayor grupo islámico de Norteamérica”, con sede central en Washington y 26 oficinas regionales y capítulos dentro de Estados Unidos.
“Inclinaciones radicales” Pero los críticos aseguran que esa entidad tiene inclinaciones radicales. Matthew Epstein, del grupo llamado The Investigative Project, afirmó ante el Senado el año pasado que la CAIR “usa el activismo político y social para disfrazar su verdadera actividad de apoyo a los militantes del Islam y proteger las operaciones de grupos radicales que apoyan al terrorismo”. Según Epstein, la CAIR tiene lazos muy estrechos con el grupo terrorista Hamas. Por lo que se sabe, la entidad acaba de condenar la muerte del líder Sheikh Ahmed Yassin, a manos del ejército de Israel, describiéndolo como un “líder religioso palestino que vivía en silla de ruedas”, sin aludir a las actividades de Hamas. La entidad reclamó “a la comunidad internacional” que “tome pasos concretos para ayudar al pueblo palestino contra la violencia israelí”. La publicación de estos avisos sobre Jesús se produce en un momento particularmente complejo de las cuestiones internacionales, y ocurre muy poco tiempo después del estreno de la película La Pasión de Cristo, de Mel Gibson, que algunos tildaron de “antisemita”, y del ya citado ataque contra el líder espiritual de Hamas.