Publicidad > Estados Unidos | ADLATINA.COM PRESENTA UNA CAMPAÑA PARA PREVENIR LA CONDUCCIÓN EN ESTADO DE EBRIEDAD, QUE SE ESTRENARÁ EL LUNES
Redacción Adlatina |
Un aviso del estado de Texas mete miedo
El índice de los accidentes automovilísticos crece día a día en los Estados Unidos. En el estado de Texas la ley es muy estricta y para disminuir su tasa de incidencia declararon ilegal conducir con alcohol en la sangre. Para disminuir este tipo de accidentes, el estado de Texas lanzó una campaña que pretende causar gran impacto. Esta vez los avisos y el spot se basaron en un que caso que algunos
Jaqueline Saburido, la protagonista de la campaña. Fue atropellada por un conductor ebrio en 1999. Hoy tiene 25 años y todavía tendrá que pasar varias veces más por el quirófano.
El 19 de septiembre de 1999, la estudiante venezolana Jacqueline Saburido (quien por entonces tenía 20 años) y cuatro amigas volvían a su casa después de una fiesta de cumpleaños. Reggie Stephey, un conocido jugador de fútbol de 18 años, también volvía a su casa, después de haber bebido cervezas con sus amigos. Y fue en las afueras de Austin, Texas, transitando un trecho oscuro, donde el auto de Reggie se llevó por delante el auto en el que viajaban Jackie y sus amigas. Dos de las pasajeras murieron en el acto; las demás lograron ser rescatadas. Pero antes de eso, el auto fue devorado por las llamas. Como consecuencia de la colisión y del fuego, Jackie resultó gravemente herida en gran parte de su cuerpo. Y aunque logró sobrevivir, sus manos quedaron inutilizadas. También perdió su pelo, sus orejas, su nariz, su párpado izquierdo y gran parte de su visión. La sometieron a 40 intervenciones quirúrgicas y todavía tendrá que pasar varias veces más por el quirófano. En junio de 2001 Reggie Stephey fue sentenciado a siete años de prisión.
La campaña Para ilustrar la campaña publicitaria fue elegido el rostro desfigurado de Saburido. La intención es llegar, de este modo, “más allá de los resultados que se consiguen habitualmente”. La campaña apunta a jóvenes conductores de sexo masculino e incluye una serie de spots para televisión. El spot de 30 segundos comienza con Jacqueline, mostrando a cámara una foto que la retrata antes del accidente, como una chica normal. “Esta era yo, cuando iba al colegio, como todos los chicos de mi edad –relata la protagonista. Luego da a conocer su rostro desfigurado, lleno de cicatrices, incompleto, sin nariz, y con una falta importante de cabello–. Esta soy yo después de haber sido atropellada por un conductor ebrio”, remata. Está previsto que el spot salga al aire a la noche, cuando los menores están lejos del televisor. Saburido ya había aparecido antes en una campaña anti-alcoholismo que había realizado la policía de Austin para los colegios. Los nuevos spots están dirigidos a un público de entre 21 y 34 años.
Los autores “Por alguna causa, Texas parece no poder lograr que las cifras de accidentes bajen”, declaró Janet Lea, vicepresidenta de Sherry Matthews Advocacy Marketing, la agencia de Austin que desarrolló la campaña. Las investigaciones de mercado detectaron que los jóvenes necesitan ver imágenes de la vida real para ser impactados. Las versiones en idioma inglés y en español del spot saldrán al aire el lunes próximo en 17 ciudades de Texas, lo que equivale a una audiencia de 7,4 millones de familias que poseen un televisor en sus hogares. La campaña, auspiciada por el Texas Department of Public Safety (Departamento de Salud Pública de Texas) y por Mothers Against Drunk Driving (Madres en Contra de la Conducción en Estado de Ebriedad), costó 500.000 dólares. Además, incluirá una pieza gráfica que aparecerá en diarios universitarios y será pautada en periódicos. “No todos los que son atropellados por un conductor ebrio mueren”, es su titular.