Publicidad > Gran Bretaña | POR PLANTEAR UN JUEGO DE DARDOS CONTRA UNA FIGURA FEMENINA SEMIDESNUDA
Redacción Adlatina |

Sancionan un aviso de moda masculina por legitimar la violencia contra la mujer

La poderosa Advertising Standards Authority de Inglaterra -que regula los contenidos de la publicidad en ese país- sancionó a una marca de moda masculina por publicar en sus catálogos un aviso con forma de historieta que incita a los hombres a arrojar dardos sobre una imagen femenina semidesnuda. Sostiene la entidad que el contenido es ofensivo y que puede considerarse como una manifestación en fa

Sancionan un aviso de moda masculina por legitimar la violencia contra la mujer
En esta ocasión la temida ASA lanzó sus dardos contra la ropa masculina Burton.

La marca de moda masculina Burton cayó bajo la picota de la ASA (Advertising Standards Authority) por sugerir en sus avisos escenas de violencia contra la mujer.

El organismo de control de la publicidad británica dio de esta manera la razón a una serie de críticas que surgieron contra el aviso en cuestión, que muestra a una historieta en la que se juega a los dardos mostrando una mujer semidesnuda con blancos ubicados en sus senos. Las leyendas del cartoon dicen: “Dé en el blanco y yo gritaré de emoción” y “Todos los hombres pueden anotarse un punto con esta mujer”.

La pieza, que apareció en el catálogo de Navidad de Burton, incluye también globos de dialogo con frases como: “No sentí nada, grandote” y “Ese sí que dio en el blanco”.

 

Sólo irónico”

La empresa Arcadia Group Brands, propietaria de Burton, defendió el aviso diciendo que se trata de un recurso irónico, y que el producto publicitado formaba parte de una colección de artículos de uso adulto, sólo destinado a las ventas de Navidad. También sostuvo que el tablero de dardos “es un juego absolutamente popular en el país”.

No obstante, la empresa admitió que había recibido 22 quejas en contra de la pieza, y que algunos clientes habían alegado que no era apropiada para “un comercio familiar”.

La ASA dictaminó que en el contexto del catálogo navideño de Burton el aviso “muy probablemente pudo constituir una ofensa bastante clara para mucha gente” y que podía ser visto “como algo que legitima la violencia contra la mujer”.