Publicidad > Estados Unidos | DEJÓ YOUNG & RUBICAM Y ELIGIÓ A LA AGENCIA DE 2003, CRISPIN PORTER + BOGUSKY, QUE DUPLICA SU FACTURACIÓN
Redacción Adlatina |
Sin concurso de por medio, Burger King cambió de agencia
Burger King Corporation anunció ayer, a través de un comunicado de prensa, que la agencia originaria de Miami –también tiene oficinas en Venice Beach, California– se encargará de su publicidad. Al mismo tiempo, dejó en claro que su relación con las agencias que atienden otras necesidades de comunicación –UniWorld Group, Bromley Communications, Campbell Mithun, Equity, Landor, MindShare, Premium Su
Alex Bogusky (izquierda), el DGC de la agencia, y Brad Blum (derecha), el CEO de la empresa: confianza mutua.
Después de un año 2003 absolutamente increíble en cuanto a premios por su creatividad, Crispin Porter + Bogusky parece estar confirmando que lo suyo es un negocio más que redondo. Porque si hasta ahora sus marcas emblema eran la American Legacy Foundation, el automóvil Mini (propiedad de BMW) y la cadena de tiendas Ikea (marcas con las cuales obtuvo, el año pasado, la friolera de siete Grandes Premios en festivales de primera línea como Cannes, Clio, Effie, Kelly’s, Obies, APG y One Show), la llegada de una cuenta como la de Burger King, con sus 335 millones de dólares de inversión en publicidad, puede llevar definitivamente a CP+B a competir en las grandes ligas. Máxime teniendo en cuenta que es una agencia que factura anualmente alrededor de 240 millones de dólares –cifra extraída de su página web–, con lo cual su capital estaría más que duplicándose con esta noticia. Por el lado de Burger King, la elección no parece de ningún modo poco meditada. La empresa, que en su diaria y feroz competencia con el aparentemente imbatible líder del segmento –McDonald’s– necesita constantes impactos publicitarios, venía de transitar un período sin grandes suceso en ese aspecto. Así fue cómo su ceo, Brad Blum, tomó la batuta y lideró la opinión favorable al cambio que implica el abandono de su anterior agencia, Young & Rubicam, y la adopción de la “fábrica de ideas” estrella del momento, la CP+B de la que Alex Bogusky es socio, director general creativo e ícono máximo (en 2002 fue incorporado al Hall de la Fama de la American Advertising Federation). “Necesitamos publicidad de quiebre, de esas que llevan al siguiente nivel, orientada a los resultados, innovadora y que nos conecte fuertemente con nuestros consumidores –señaló Blum–. Es decir: necesitamos lo que CP+B ha probado que puede generar. Lo ha hecho con Mini y con Ikea. Esperamos que también lo hagan con los restaurantes Burger King”. “Estamos muy ansiosos por unirnos al equipo de trabajo de la división de marketing de BK –afirmó por su parte Jeff Hicks, presidente y ceo de la agencia–. Mientras escuchábamos la visión que Brad Blum y otros ejecutivos tienen en mente, tuvimos muy claro que podíamos provocar el impacto positivo inmediato que haga renacer el tráfico de consumidores hacia los locales Burger King”. Actualmente, Burger King maneja 11.285 restaurantes en los cincuenta estados del país y en 58 países y territorios de todo el mundo. Durante el año fiscal que fue de junio de 2002 a junio de 2003, tuvo ventas globales por 11.100 millones de dólares.