Publicidad > Estados Unidos | NORELCO (DE PHILIPS) ASEGURA QUE REMINGTON MIENTE EN SU CAMPAÑA TELEVISIVA
Redacción Adlatina |

Guerra entre afeitadoras eléctricas por acusación de publicidad engañosa

Según la Norelco, la afirmación de Remington de que sus partes cortantes están construidas con titanio constituye una falsedad, porque sólo se usa un compuesto cerámico que tiene un nombre similar, y que, en todo caso, tampoco aparece en las piezas que rasuran la piel de la cara.

Guerra entre afeitadoras eléctricas por acusación de publicidad engañosa
Philips asegura que sus ventas “han declinado como resultado directo del engaño de la publicidad de Remington”.
La marca holandesa de afeitadoras eléctricas Norelco –de la Royal Philips de Holanda- se trenzó en una lucha judicial con la Remington a raíz de las afirmaciones publicitarias que viene realizando esta última respecto del metal con que están construidas las máquinas.
Norelco pidió a la justicia que ordene detener la campaña de la Titanium Microscreen Ultra, una afeitadora eléctrica de Remington, en la que se sostiene que las partes cortantes de la máquina están hechas de titanio. Las actuaciones están en manos de un juez de Manhattan.
No trascendieron las cifras, pero se sabe que la presentación incluye el  pedido de una fuerte suma de dinero en concepto de “daños y perjuicios” por publicidad engañosa.

Un gran serrucho
En un reciente comercial televisivo aparece un gran serrucho cortando a un automóvil deportivo, y el locutor, acto seguido, se jacta con estas palabras: “La única afeitadora del mundo con el filo de hojas cubiertas de titanio”.
Norelco sostiene que el aviso es “engañoso” porque la afeitadora de la competencia usa un material cerámico cuyo nombre en inglés es “titanium nitride”, y no el titanio propiamente dicho.
La presentación ante la justicia también asegura que el material cerámico no está en la parte de las afeitadoras que corta el pelo de la cara, sino en una hoja especial que aparece al accionar un botón y que sirve para recortar barbas y bigotes.
La empresa holandesa asegura que sus ventas “han declinado como resultado directo del engaño de la publicidad de Remington”.