Publicidad > Gran Bretaña | EL TRADICIONAL DIARIO EXIGE PAGAR LOS COSTOS EXTRAS QUE IMPLICAN LOS DOS FORMATOS
Redacción Adlatina |
El nuevo tabloide del Times provoca una pelea con los anunciantes
Apareció hace días, apenas, pero ya hay un fuerte ruido en el mercado. No por el éxito periodístico, sino porque los anunciantes han reaccionado con fuerza ante los costos extras que implica adaptar el aviso en los dos formatos. El Times no quiere hacerse cargo de la diferencia, mientra hay versiones de que otros matutinos tamaño sábana están planeando adoptar la política multiformato.
The Times: nuevo formato y dolores de cabeza.
A pocos días de haber lanzado su nuevo tabloide, The Times se ha visto envuelto en una pelea con los anunciantes sobre el costo de proveer avisos para dos diarios de diferente medida. Los anunciantes creen que el costo que implica cambiar dicha medida para un tabloide puede llegar a sumar millones de libras esterlinas en el largo plazo, sobre todo si (como ha trascendido) otros diarios de tamaño sábana intentan imitar el ejemplo multiformato del Times. De allí que los anunciantes estén solicitando que el diario pague dichos costos, y están amenazando con no pagar la publicidad a menos que el diario haga más flexible su posición. La Incorporated Society of British Advertisers acaba de enviar una nota a todos sus miembros urgiéndolos a “tomar posición” en el tema de los costos adicionales, que describen como “un error de fondo”. “ISBA cree que la publicación de ediciones paralelas en tamaño tabloide de los diarios sábana nacionales debe ser bienvenida por la industria en general como un desarrollo positivo para el medio. No obstante, nuestra entidad cree que es unerror de fondo cree que los anunciantes deben hacerse cargo de costos adicionales al que ya tiene el espacio publicitario”, dice el texto. La entidad que reúne a los anunciantes británicos añade que “al haber otros diarios de tirada nacional que, según ha trascendido, están considerando también convertirse en multiformatos, ISBA está determinada a no permitir que esos costos extras se conviertan en una práctica estándar que llevaría a incrementar los costos de sus miembros en millones de libras en el largo plazo”.
Las centrales de medios También las centrales de medios expresaron su preocupación por los costos extras, que incluyen también un pago llamado “gatekeeper”, palabra inglesa que significa “portero”. Este pago “por reproducción” gira entre las 100 y 200 libras (170 a 340 dólares). Hace unos días, The Independent se manifestó de acuerdo con pagar ese monto, pero The Times está exigiendo a los anunciantes pagar dos veces el “gatekeeper”, para la versión sábana y la versión tabloide. Jane Wolfson, titular del área gráfica de la central Initiative Media, reveló que ha aconsejado a algunos de sus clientes no publicar publicidad en el tabloide del Times: “Ante esta situación no es bueno que lo hagan”, dijo. En general, los anunciantes están particularmente irritados porque, al fin de cuentas, el Times tabloide, que exige estos pagos sin mostrar signos de flexibilidad, tiene una tirada de solamente 70 a 80 mil ejemplares por edición, que es reducida dentro de las cifras que se manejan en Gran Bretaña.