Publicidad > Europa | SEGÚN UN ESTUDIO ELABORADO POR MEDIAEDGE:CIA Y SUPERVISADO POR EL OBSERVATORIO AEA DE LA PUBLICIDAD
Redacción Adlatina |

Portugal, Alemania y España, los países europeos con más publicidad por TV

El objetivo del estudio, correspondiente al primer trimestre de 2003 y emitido por el Observatorio que supervisa la Asociación Española de Anunciantes, fue el de tratar de diferenciar el tiempo que realmente dedican las cadenas de los diferentes países a la programación con contenido, del que dedican al resto de emisiones, ya sean spots, avances de programación, etc. Los países que formaron parte

Portugal, Alemania y España, los países europeos con más publicidad por TV
Los tres países que más publicidad emitieron en el primer trimestre del año se consolidan para ser los de mayor emisión de 2003.
Desde el Observatorio AEA de la Publicidad, comunicaron: “Hemos contemplado como Tiempo de Programación los minutos emitidos de Programas, descontando todo el tiempo que se encontraba dentro de éstos y que correspondía a otro tipo de emisiones. También se ha considerado como tiempo de programación la ‘Carta de Ajuste’, la ‘Apertura-Presentación’ y ‘Despedida-Cierre’. Y como Resto de Emisión se contempla todo aquel tiempo que no consideramos programas, excepto la ‘No Emisión’ y los ‘Cortes de Emisión’ que no se computan en el informe como tiempo de emisión. Se han incluido los canales nacionales más importantes de cada uno de los países. Esto supone, que las cadenas incluidas aglutinan un mínimo del 75 por ciento de la audiencia de Televisión de cada país, alcanzando en la mayoría de los casos el 90 por ciento. Todos los porcentajes que aparecen en el informe se han calculado sobre la base de la emisión real de la cadena, es decir, sobre la suma del tiempo de Programación más el tiempo de Resto de emisión (Tiempo de emisión diario < 1440 minutos)”.

PROMEDIO ESTIMATIVO DE MINUTOS DE RESTO DE EMISIÓN POR HORA Y CADENAS (PÚBLICAS Y PRIVADAS) DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2003
1• Portugal: 13,5 minutos
2• Alemania: 13 minutos
3• España: 10,5 minutos
4• Dinamarca: 9 minutos
5• Italia: 7 minutos
6• Noruega: 6 minutos
7• Francia: 5 minutos
8• Suecia: 4,5 minutos

PORCENTAJES DE RESTO DE EMISIÓN DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2003

Alemania
• RTL (Cadena privada): 25,1 por ciento
• ARD (Cadena pública): No disponible
• ZDF (Cadena pública): 3,5 por ciento
• SATI (Cadena privada): 26,6 por ciento
• PRO 7 (Cadena privada): 17,7 por ciento
• KABELI (Cadena privada): 27,1 por ciento
• RTL2 (Cadena privada): 15,7 por ciento
• VOX (Cadena privada): 33,5 por ciento

Dinamarca
TV2 (Cadena pública): 12,6 por ciento
• DRI (Cadena pública): 5,8 por ciento
• TV3 (Cadena privada): 23,2 por ciento
• TvDK2 (Cadena privada): 19,8 por ciento
• TV3+ (Cadena privada): 21,9 por ciento
• DR2 (Cadena pública): 14,5 por ciento
• TvDK1 (Cadena privada): 18,9 por ciento
• TV2 ZUIIJ (Cadena pública): 12,2 por ciento

España
• TVE1 (Cadena pública): 17,1 por ciento
• TELECINCO (Cadena privada): 26,8 por ciento
• ANTENA 3 (Cadena privada): 23,6 por ciento
• LA 2 (Cadena pública): 13,6 por ciento
• C+ (Cadena privada): 7 por ciento

Francia

• TF1 (Cadena privada): 14,8 por ciento
• FRANCE 2 (Cadena pública): 8,9 por ciento
• FRANCE 3 (Cadena pública): 9 por ciento
• M6 (Cadena privada): 14,8 por ciento
• CANAL + (Cadena privada): 3,9 por ciento
• FRANCE 5 (Cadena pública): 6,9 por ciento
• ARTE (Cadena pública): 4,4 por ciento

Italia
• RAI 1 (Cadena pública): 7,5 por ciento
• CANALE 5 (Cadena privada): 19,1 por ciento
RAI 2 (Cadena pública): 5,6 por ciento
• RAI 3 (Cadena pública): 4,2 por ciento
• RETE 4 (Cadena privada): 15,7 por ciento
• ITALIA 1 (Cadena privada): 16,5 por ciento
•¸LA 7 (Cadena privada): 13,3 por ciento

Noruega
• NRK1 (Cadena pública): 1,9 por ciento
• TV2 (Cadena privada): 16,3 por ciento
• TVN orge (Cadena privada): 15 por ciento
• TV3 (Cadena privada): 16,6 por ciento
• NRK2 (Cadena pública): 1,3 por ciento

Portugal
• SIC (Cadena privada): 23,7 por ciento
• TVI (Cadena privada): 24 por ciento
• RTP 1 (Cadena pública): 23,6 por ciento
• RTP 2 (Cadena pública): 17,2 por ciento

Suecia
• TV4 (Cadena privada): 12,6 por ciento
• SVT2 (Cadena pública): 3,3 por ciento
• SVT1 (Cadena pública): 3,7 por ciento
• TV3 (Cadena privada): 14,7 por ciento
• KANAI5 (Cadena privada): 17,5 por ciento

Fuente: Mediaedge:cia y Observatorio AEA de la Publicidad.