Publicidad > Argentina | EL LIBRO RECOMENDADO
Redacción Adlatina |
El poder de la comunicación institucional III
Los casos ganadores del Premio Eikon. Introducción: Horacio Gegunde. Compilación: Sebastián Adúriz. Buenos Aires: Comunicación Empresaria, 2003 (325 páginas con Bases, Condiciones y Categorías).
Los Premios Eikon, organizados por la revista Imagen se otorgan a los logros en la comunicacional institucional. Esta es su sexta edición y, de esta manera, van conformando una excelente biblioteca de casuística para la conformación del corpus teórico de las relaciones públicas en el ámbito latinoamericano. Este recomendado es la tercera entrega como libro y corresponde a los casos premiados durante el 2002. El leit motiv de esta última entrega “fue la supervivencia del sector y la alegría de que lo peor de la crisis (argentina) parecía estar pasando”. Dillenberger añade que, a pesar de los evidentes recortes presupuestarios, esta traumática prueba también sirvió para demostrar como los profesionales de la comunicación resultan indispensables para las empresas, sobre todo, cuando estas tienen que enfrentar esta clase de riesgos. La edición 2002 de estos premios aportó una interesante innovación al crearse una nueva categoría para premiar la mejor propuesta de comunicación a fin de mejorar la imagen de la Argentina. Lamentablemente, no se otorgó el premio previsto ya que el jurado consideró que ninguna de las propuestas lo merecía. La función de los premios Para el director de la revista Imagen los premios contribuyen a estas cuatro funciones. 1• Transparentar el trabajo de los asesores ejecutivos de la comunicación. 2• Generar una base de casuística para difundir los conomientos y experiencias de esta disciplina. 3• Destacar la labor de los mejores profesionales. 4• Difundir la labor de los profesionales y expertos de las relaciones públicas más allá de su propio ámbito. Las categorías premiadas 1• Campaña general de comunicación institucional. 2• Relaciones con la comunidad. 3• Asuntos públicos/ lobbying 4• Relaciones con la prensa 5• Comunicación en situación de crisis 6• Comunicación de identidad corporativa 7• Comunicación interna 8• Issues management 9• Programas de patrocionio o sponsoring culturales. 10• Comunicación financiera con los inversores 11• Comunicación de eventos y/o lanzamiento de productos 12• Internet 13• Publicidad institucional 14• Publicaciones institucionales 15• Relaciones con los consumidores.
La introducción de esta recomendado, que tiene por título La lección de Harvard, la escribió Horacio Gegunde, icerrector de la Universidad de Lomas de Zamora y profesor titular de la asignatura de relaciones públicas.