Publicidad > Estados Unidos | ENTRE AYER Y HOY SE LANZA UN OPERATIVO GIGANTE DE MARKETING Y MERCHANDISING BASADO EN EL CÉLEBRE PERSONAJE
Redacción Adlatina |
Disney reflota con todo a Mickey, un ícono que mantenía “preso”
Con el declarado objetivo de mejorar su vacilante resultado en materia de merchandising, la Walt Disney Co. lanza en estas horas una batería de acciones promocionales y publicitarias que girarán en torno de la clásica figura creada en 1928 por las propias manos del creador de la empresa. Mickey estará en películas, estampillas de correo, estatuas de celebridades, remeras, graffitis pintados en edi
Mickey Mouse: ahora en “libertad”, se verá hasta en la sopa.
Mickey Mouse, que alguna vez fue definido por Walt Disney como “un pequeño que trata de hacer las cosas lo mejor que puede”, va a recibir a partir de hoy una de las cargas más exigentes de su vida de personaje: hacer las cosas mejor que nunca para rescatar a la empresa que lo creó hace tres cuartos de siglo.
Tratando de salir de una operación de merchandising cada vez más floja, Walt Disney Co. relanzará al mágico ratón como protagonista de una agresiva campaña de marketing centrada en el aniversario número 75.
Aparentemente, la idea parece demasiado obvia: el personaje tiene una fama universal y es natural que la compañía utilice su figura para reanimar sus negocios. Pero no fue nada sencillo para Andy Mooney, el responsable de la división merchandising, “rehabilitar” a la figura de Mickey dentro de la Disney.
Mooney, un hombre que se hizo cargo hace un tiempo de ese sector operativo, viene de Nike, una compañía que siempre apeló a las celebridades para apoyar su publicidad y sus promociones. Piénsese, por ejemplo, en Michael Jordan.
Pero Mooney se quedó helado al enterarse de que la utilización del famoso ratón estaba trabada dentro de la Disney por un sinfín de cuestiones burocráticas y de creencias de vieja data. Muchas reglas internas de la compañía habían metido durante años a Mickey en una prisión de la que no podía escaparse.
El ejecutivo se planteó esa meta: liberar a Mickey de tal cárcel. Y le llevó algún tiempo conseguirlo.
Remeras, graffitis, películas...
Hace poco asomó su sonriente cara de roedor feliz en las ajustadísimas remeras de la actriz Sarah Jessica Parker, en la serie Sex and the City, de la HBO. La semana pasada, Disney contrató a un artista del graffiti llamado Mear, cuyo trabajo más reciente era un mural antibelicista, para pintar con spray una historieta de Mickey “estilo 1930” en un lateral de un edificio del Sunset Boulevard.
En las tiendas de Santa Mónica, las clientas más devotas de la moda ya están pagando 250 dólares para llevarse pantalones de seda y monederos adornados con la imagen retro de Mickey (tipo décadas del ‘20 y del ‘30).
De ahora en adelante, varios movimientos de la Disney seguirán empinando la imagen del célebre Mickey Mouse. Habrá estampillas de correo con su imagen, libros de historietas, nuevos cartoons del personaje para distribuirse en los diarios, dos películas para video, e incluso una versión tridimensional del ratón. Todo esto, matizado por montones de noticias fílmicas que surgirán cuando 75 artistas y celebridades sean convocadas para crear –cada una de ellas– sus propias estatuas de Mickey.
Lo dicho: liberar al héroe de su celda no fue fácil. Pero ahora que está en libertad... habrá que prepararse para verlo de mañana, tarde y noche. En todo el mundo.