Publicidad > Estados Unidos | EN EL MARCO DE UN CONGRESO EN NUEVA YORK, C. J. FRALEIGH LAS LLAMÓ “BLANDAS” Y “FOFAS” Y LAS ACUSÓ DE CONSERVADORAS
Redacción Adlatina |
El director de publicidad de General Motors denostó a las agencias
Durante una conferencia en el seminario AdWatch, que está desarrollándose en estos días en el hotel Grand Hyatt de Nueva York, el hombre de la automotriz estadounidense brindó una conferencia cuyo contenido tuvo ribetes premeditadamente “incendiarios”, según los calificativos de la prensa especializada presente. Su ataque no se centró en las agencias de publicidad, sino que salpicó también a las c
Durante su conferencia, Fraleigh (foto) mostró un fragmento de la película “The Matrix: Recargado” en el que aparece un Cadillac (marca de GM) y afirmó que “seguirá apostando por la innovación fuera de la publicidad”.
“Las agencias no tienen ideas realmente vendedoras, las compañías mundiales que las agrupan se fijan objetivos únicamente de corto plazo y los medios no hacen más que dirigirse a audiencias cada vez menores a un costo cada vez mayor”. Con esas afirmaciones de tono claramente sensacionalista, el director de publicidad y marketing de General Motors Corporation logró que su conferencia durante el seminario AdWatch fuera la más comentada del día.
Sus argumentos, explicó, no tenían sólo que ver con una cuestión de sensaciones, sino de mercado: Fraleigh señaló que las agencias continuarán perdiendo clientes del mismo modo en que GM ha ido cediendo terreno en su antigua supremacía en las ventas de su categoría. “Es que mucha de la gente que gobierna las organizaciones publicitarias mundiales reciben más presión para ‘alcanzar los números deseados’ que para brindar verdaderas soluciones a sus clientes”, afirmó, tras urgir a las agencias a que dejen de ser tan conservadoras.
Fraleigh, cuya compañía General Motors es cuenta a la vez de agencias de los grupos Interpublic y Publicis, se atrevió a señalar que las agencias han perdido la capacidad de generar ventas en los productos de sus clientes a través de buenas ideas publicitarias mientras, a pocos metros de su asiento, se encontraba nada menos que David Bell, chairman y ceo global de Interpublic.
Con respecto a los medios, los comentarios de Fraleigh –ex ejecutivo de marketing de PepsiCo– no fueron menos lapidarios: “Las estaciones de televisión han dejado de brindar soluciones para este negocio –enfatizó–. Mientras nosotros, los anunciantes, soñamos con estar presentes en la transmisión del Super Bowl y otros programas top, lo que deberíamos hacer es preguntarnos por el absurdo hecho de estar pagando cada vez más por audiencias cada vez menores”.