Publicidad > Argentina | UN NUEVO INFORME DEL BUREAU DE PUBLICIDAD EN CABLE E INTERNET (BPCI)
Redacción Adlatina |
Creció la publicidad en cable en los primeros meses del año
Un dato alentador acaba de informar la entidad que nuclea en el país a las principales productoras de señales de cable: en el primer trimestre del 2003 crecieron las ventas brutas un 89,9 por ciento con relación a igual período del año pasado.
Asensio: "El cable es uno de los primeros medios en captar la pequeña reactivación que está teniendo la economía debido a sus costos más accesibles". (Foto: gentileza de Pramer).
A partir de la información recolectada por las principales empresas comercializadoras y productoras de señales para televisión por cable, el Bureau de Publicidad en Cable e Internet (BPCI) anunció que la inversión publicitaria en el primer trimestre del año 2003 fue de 34.468.378 pesos. Los datos revelan que las ventas brutas ascendieron en relación a la cifra del primer trimestre del 2002 que fue de 18.154.314 de pesos, con una variación del 89,9 por ciento a favor. Por otro lado, la cantidad de segundos emitidos ascendió a 8.730.7555 en comparación con los 5.105.963 del año anterior
"El cable es uno de los primeros medios en captar la pequeña reactivación que está teniendo la economía debido a sus costos más accesibles, además de la alta receptividad y selectividad que le otorga a los anunciantes, imposible de ser ofrecida por la televisión abierta y otros medios. Esto se demuestra a través del aumento sostenido de la inversión", explicó Javier Asensio, presidente de la Entidad.
La misión del BPCI
Creado en 1994, la tarea fundamental del BPCI es servir de soporte profesional para el cable, dándole valor como medio de indiscutible presencia y repercusión nacional. Actualmente agrupa a las siguientes empresas que, en su conjunto, operan casi el 90 por ciento de los canales que conforman la programación de los sistemas de TV paga:
* Adlink S.A.
* Artear
* Canal 9
* Canal Rural Satelital S.A.
* Claxson
* Descubra Medios S.A.
* ESPN
* Fox Sports
* Jorge Gandolfo & Asoc.
* Intermedios
* MTV Networks Latin America
* Multicanal
* Pramer S.C.A.
* Prom TV
* Tele Red Imagen S.A.
* Turner International
* Utilísima Satelital