Publicidad > Estados Unidos | AUNQUE SEGUIRÁ CONSERVANDO UNA SILLA EN EL DIRECTORIO DEL HOLDING
Redacción Adlatina |

Turner vendió a pura pérdida casi la mitad de sus acciones en AOL

Del cuarto accionista individual del conglomerado pasó a ser el noveno. Con la venta de casi el 50 por ciento de las acciones que tenía en la AOL Time Warner, el fundador de la CNN se aleja cada vez más de la conducción de la compañía, a la que viene censurando desde poco después de consumada la fusión, en enero de 2001.

Turner vendió a pura pérdida casi la mitad de sus acciones en AOL
Turner: vendió, perdió mucho dinero, pero sigue sentado en el directorio de la AOL Time Warner.
Ted Turner, el mayor accionista individual de AOL Time Warner, ha vendido casi la mitad de su paquete accionario de dicho holding de comunicaciones, y lo hizo a pura pérdida. El fundador de la CNN resolvió desprenderse de 60 millones de acciones, que ya habían perdido el 70 por ciento de su valor en los dos años que lleva la controvertida fusión entre America Online y la Time Warner, una operación que se llevó a cabo en 66 mil millones de dólares a comienzos del 2001. Turner, de 64 años, ya había anunciado a principios de año que iba a dejar el puesto de vice chairman en el mes de mayo, cosa que acaba de confirmar con su anuncio del lunes. La venta masiva de acciones es vista por los observadores como un nuevo signo de desencanto del empresario con la conducción del conglomerado, a la que critica desde muy poco tiempo después del merger. En un primer momento, en un arresto de entusiasmo, Turner había llegado a decir que la fusión de las dos compañías era “mejor aún que el sexo”. Pero ciertas decisiones empresarias de parte de AOL le hicieron romper lanzas con la nueva conducción a los pocos meses. Hace poco sugirió que la Time Warner “viviría feliz” sin el incómodo socio de Internet. Y es que ese socio, la AOL, está enfrentando dos juicios muy complejos promovidos por inversores que la acusan de que la compañía sobreestimó sus ganancias en casi mil millones de dólares durante el propio proceso de fusión, en enero del 2001. Además, las oficinas gubernamentales de control continúan investigando las acusaciones y la compañía está luchando para retener a los suscriptores de sus servicios de Internet, que igualmente siguen emigrando hacia opciones de banda ancha de precio menor. Ted Turner tenía hasta hace poco el 3.2 por ciento de la compañía, al retener 131 millones de acciones. Pero la venta de 50 millones a Goldman Sachs, y otros 10 millones más a una firma dedicada a obras de caridad, le reportaron unos 790 millones de dólares, una cifra que representa para él una gran pérdida con respecto a su inversión inicial. Fuentes cercanas al empresario dijeron que no estaba planeando utilizar ese dinero para recuperar posiciones dentro de sus ex negocios, como la CNN o los Atlanta Braves, el club de béisbol que lo tuvo al frente durante varios años. De todas maneras, con las 71 millones de acciones que quedaron en su poder, Turner sigue siendo uno de los nueve accionistas individuales más poderosos de AOL Time Warner, y mantendrá su asiento en el directorio del holding. Una movida clave Mientras se conocía la noticia de la venta accionaria de Turner, la AOL se movió rápidamente ayer para llenar una vacante clave: la del responsable máximo del marketing interactivo, cargo que había quedado vacante tras la renuncia de Robert Sherman, que apenas llegó a estar un año en ese lugar. Su reemplazante es Lisa Brown, hasta el momento una vicepresidenta ejecutiva de la empresa. La señora Brown tendrá a su cargo la dura tarea de conducir la estrategia de ventas de America Online, y ya conoce los entretelones de la función, porque hasta ahora reportaba a Sherman. Antes de ingresar al conglomerado, Brown había presidido la compañía USA Electronic Commerce Solutions.