Publicidad > Global | SE LLAMA GROUP M, ES EL RESULTADO DE LA UNIÓN ENTRE MINDSHARE Y MEDIAEDGE:CIA Y FACTURARÁ 31.500 MILLONES DE DÓLARES POR AÑO
Redacción Adlatina |

WPP formó la mayor central de medios del mundo

Las dos firmas actuarán separadamente, salvo en determinados eventos, como la compra de espacios en la preventa de la TV norteamericana. Juntas reúnen una facturación de 31.500 millones de dólares, por lejos la cifra más importante en el rubro a nivel global. De todos modos, el anuncio oficial de la creación de GroupM aún no fue hecho, y la presente nota se basa en artículos publicados por los dos

WPP formó la mayor central de medios del mundo
Hasta el momento, sir Martin Sorrell fue absolutamente misterioso en todo lo que se refiere al nuevo gigante de medios. Por otra parte, hasta el cierre de esta edición la página web de WPP no incluía referencia alguna al lanzamiento.
Se llama GroupM y es, desde ayer, la mayor empresa de medios del mundo. Es un megagrupo de medios perteneciente al WPP, y lo integran las dos compañías que dentro del holding se dedican a esa actividad: MindShare y Mediaedge:CIA. GroupM va a mover facturaciones por 31.500 millones de dólares, lo que lo coloca por encima del actual líder en el rubro, Starcom MediaVest Group, de Publicis, que llega a 18.400 millones. El ceo de MindShare Worldwide, Irwin Gotlieb, fue nombrado para el mismo puesto en Group M, y su puesto en aquella firma será cubierto por Dominic Proctor. En el cargo de chief financial officer asumirá Rupert Day, que hasta ahora ocupaba igual posición en MindShare. Los analistas del mercado publicitario estadounidense habían anticipado, en alguna medida, que el grupo WPP iba a fusionar sus dos unidades para formar la central de medios más importante del mundo. Lo que tal vez no previeron fue el nombre que recibiría la creación. Esto se debe a que Martin Sorrell, número uno del poderoso holding, había utilizando, al hablar de la futura movida, el nombre “Gmec”, una sigla de Group MindShare Edge CIA. Posiblemente el cambio se deba a que GroupM es una palabra de más fácil pronunciación. Herramientas, redundancia y peso Según se decía al cierre de la semana pasada, la formación del nuevo ente tiende a que las dos empresas preexistentes “combinen fuerzas para crear nuevas herramientas de medios, eliminar redundancias de personal y tener más peso en las operaciones del mercado por su mayor magnitud”. Pero el fantasma de los conflictos de cuentas no dejó de sobrevolar la unión. Para evitar cualquier suspicacia, los directivos de MindShare y Mediaedge mencionaron una suerte de “paredes chinas” que separaría toda la información sensible para la seguridad de sus clientes. Un caso concreto de esto se produjo esta misma semana, cuando MindShare recibió la cuenta de planeamiento y compra de medios de Burger King. En ese momento, no pocos pensaron que Mediaedge estaba manejando Yum Brands, firma que es propietaria de las cadenas de fast food KFC, Taco Bell y Pizza Hut. El año pasado, en lo que ahora se ve como un movimiento de prueba, las dos compañías de medios concurrieron unidas –con el nombre de Gmec– a las preventas de espacios de televisión norteamericana, y lograron alzarse con una facturación de 12 mil millones de dólares. Según se anunció, Irwin Gotlieb dividirá sus funciones entre MindShare y Mediaedge, tras dejar en manos de Proctor el trabajo día a día en la primera de las nombradas, que él creó en el año 2000 al unificar los servicios de medios de Ogilvy & Mather y J.Walter Thompson.