Publicidad > EEUU Hispano | SE TRATA DE “CHASING PAPI” –TAMBIÉN CONOCIDA COMO “PAPI CHULO”–, QUE SE ESTRENA HOY EN LOS ESTADOS UNIDOS
Redacción Adlatina |

La Agencia de Orcí asesoró en el lanzamiento de una película

La agencia de Héctor Orcí (basada en Los Ángeles, Estados Unidos) colaboró con los estudios 20th Century Fox en la puesta a punto de la campaña de promoción de la película “Chasing Papi”, dirigida por Linda Mendoza y hablada en inglés. Los servicios de marketing que aportó La Agencia se relacionaron con los aspectos creativos y de planificación de medios de una campaña que ya incluía, de entrada,

La Agencia de Orcí asesoró en el lanzamiento de una película
Una imagen de la película que se estrena hoy en todo Estados Unidos.
A pedido de los estudios Fox, La Agencia de Orcí & Asociados debió revisar los conceptos de campaña, sus copies, sus locuciones, y asistir a los responsables de la comunicación en planificar correctamente los presupuestos de medios para asegurar un alcance eficiente de la audiencia objetivo. Su colaboración también incluyó recomendaciones sobre el contenido creativo de los mensajes, dado que la campaña está también compuesta por comerciales televisivos concebidos para atraer a latinas, por un lado, y a latinos por otro. “Chasing Papi”, dirigida por la latina Linda Mendoza, está protagonizada por actores principalmente latinos: Sofía Vergara, Jacki Velásquez, Roselyn Sanchez y Eduardo Verástegui. Esta es una de las principales razones por las que Fox optó por afinar la puntería al dirigirse al público natural más evidente de la obra, el hispano, y contratar a una agencia de ese origen para terminar de ajustar la campaña. De todos modos, el origen étnico de los actores del film no hace excluyente su target, que está compuesto desde el vamos por todos los habitantes del país que tienen entre 18 y 34 años. De hecho, la campaña publicitaria –compuesta por spots televisivos, piezas de gráfica, afiches para vía pública y comerciales de radio– está realizándose principalmente en inglés. En su versión en español, los comerciales de TV se emitirán por las cadenas Univision, Telemundo y Telefutura; también por Fox, aunque únicamente durante los shows que ostentan un alto porcentaje de hispanos entre sus televidentes; y redes de cable como Fox Sports en Español y Galavision. “Acudimos a La Agencia de Orcí & Asociados para que nos asesoraran porque sentimos que ellos están realmente ‘sintonizados’ con el mercado hispano y tienen experiencia trabajando con anunciantes de medios y de espectáculos –explicó Leslie Henig, directora de medios de 20th Century Fox–. Además, la calidad de la división de planificación de medios de La Agencia, y especialmente la de su directora de medios, Sofía Escamilla, son reconocidas en toda la ciudad”.