Publicidad > Argentina | ORGANIZADO EN CONJUNTO POR LA ASOCIACIÓN DE MARKETING DIRECTO E INTERACTIVO DE LA ARGENTINA Y LA UNIVERSIDAD DE BELGRANO
Redacción Adlatina |
Primer posgrado de marketing directo e interactivo
El programa, que abarca tanto conocimiento teóricos necesarios como un amplio porcentaje dedicado a la práctica, se materializará en clases que comenzarán a dictarse el 16 de abril. El cursado será los miércoles de 7 pm a 10 pm en la sede Torre Universitaria de la UB, en Zabala 1837, Buenos Aires. En la nota, algunos aspectos destacados de las materias y los profesores.
Mary Teahan, presidenta de AMDIA (foto), será uno de los docentes encargados de juzgar a los alumnos en el coloquio final; los demás serán Javier Calandrelli, Alejandro di Paola y Salvador Filiba.
Algunas de las consideraciones que AMDIA y la UB esgrimen en su comunicación de prensa sobre el nuevo curso, como argumentos tenidos en cuenta para tomar la decisión de comenzar con él, se relacionan con hechos incuestionables como el porcentaje de la inversión publicitaria total que el marketing directo está representando en mercados de vanguardia como el estadounidense, donde esa disciplina se queda con 60 por ciento de la torta y ocupa a una fuerza laboral de más de veinte millones de personas.
El objetivo general del curso –indican sus creadores– es “proporcionar, por primera vez en el país, el abanico de conocimientos teóricos y prácticos del MDeI (marketing directo e interactivo). Esto dotará a los asistentes de los mecanismos de última generación que les permitirán, en sus respectivas áreas, realizar, supervisar y evaluar las actividades sobre este tema”.
La estructura del curso es de once módulos referidos a temáticas específicas. Al finalizarlo, los alumnos deberán aprobar un “coloquio”, que será requisito indispensable para recibir el Certificado de Aprobación del Curso, emitido conjuntamente por la UB y la Asociación de Marketing Directo e Interactivo de la Argentina.
La Universidad de Belgrano definirá un cupo mínimo y máximo inicial de concurrentes para garantizar la viabilidad académica y administrativa del Curso.
El curso es organizado y coordinado por el director de la Licenciatura en Comercialización de la Universidad de Belgrano, Vicente Garnelo, y por Carlos Young en representación de AMDIA.
Las materias y los profesores que las dictarán son las siguientes:
• Introducción al marketing directo e interactivo, por Matías Calandrelli y Salvador Filiba.
• El cliente y la gestión de relación, por Fernando Peydro y Marta Cruz.
• Los medios y canales de comunicación y relacionamiento, por Freddy Rosales y Mónica Moccia.
• Creación y comunicación, por Alejandro di Paola, Ricardo Palmieri y Juan Carlos Félix.
• Venta a distancia, por Freddy Rosales y Juan Pablo Tricarico.
• Contact centers, por Salvador Filiba, Fabián Hanzcyc, Alejandro Bruzoni, Andrés Peluffo, Rut Lew, Marcos Fernández Górgolas y Lidia Moroni.
• Emarketing, email marketing & ecommerce, por Daniel Montero, Javier Calandrelli, Mariano de la Vega, Mario Freire y Alejandro Toso.
• Estrategia, planeamiento y testeo, por Mary Teahan y Domingo Sanna.
• Marketing y tecnologías de base de datos, por Fernando Peydro, Marcelo Amiano y Marcelo Ulla.
• Privacidad, ética, el marco legal y las buenas prácticas, por Mary Teahan y Juan Antonio Travieso.
• Coloquio, módulo de integración, a cargo de Calandrelli, Di Paola, Filiba y Teahan.
Informes e inscripción: Asociación de Marketing Directo e Interactivo de la Argentina, Tucumán 1455 5° F, Buenos Aires, Argentina, teléfono y fax (5411) 4373 3030, email gerencia@amdia.org.ar, de lunes a viernes de 10 am a 5 pm. Universidad de Belgrano, Zabala 1837 PB, Buenos Aires, Argentina, teléfono (5411) 4788 5400, email garnelo@ub.edu.ar, de lunes a viernes de 12 pm a 8 pm.